Autoestima y escuela ¿Enemigos mortales?
El Eco del Estudiante
El Eco del Estudiante 
icono de búsqueda de contenidos

Autoestima y escuela ¿Enemigos mortales?

Sara Vega H | 11 may 2020


Tras haber hecho varias preguntas a diversos estudiantes de 2ºESO (los cuales no serán nombrados) respecto a la relación “Autoestima-Escuela”, he obtenido los siguientes resultados:

 

 

1. ¿Te sientes ansiosx y/o nerviosx cuando vas a realizar un examen? ¿Por qué?

a) Sí, porque es algo muy importante y que tiene mucho peso para las notas.

b) A veces cuando estudio me pongo nerviosx.

c) Sí, debido a que a mi parecer de forma errónea, la mayoría del alumnado juzga la inteligencia y la capacidad de resolución en base a las calificaciones.

d) Sí porque siento que tengo mucha presión, me parece que los exámenes son demasiado importantes, ya que por ellos podemos suspender la materia. 

e) Siempre que hago un examen me siento súper nerviosx, lo soy en general.

f) Sí porque solo tengo una hora y quiero hacerlo rápido.

g) Sí, si lo hago, porque a última hora se me puede confundir todo en la cabeza y no puedo hacerlo bien

h) Sinceramente sí, y mucho en ocasiones, pues algunas veces no me siento capaz de obtener una buena calificación.

 

 

2. ¿Qué tanta importancia le das a tus calificaciones? ¿Cuál es tu reacción en caso de no recibir la esperada? Justifica.

a) Le doy importancia y sé que todas las calificaciones que tengo son las esperadas porque sé el esfuerzo que hice.

b) Me pongo bravx aunque solo espero una determinada nota cuando estudio.

c) Mi reacción instantánea tiende a ser calmadx, más realmente, me angustia y me llena de ansiedad, debido a que suelo prepararme mucho para los exámenes y sacar un cinco o un seis no es para nada satisfactorio.

d) Me preocupa mucho mis notas y les doy mucha importancia porque me esfuerzo mucho y me molesta que los resultados no lo demuestre, normalmente lloro por tristeza pero otras veces solo me pongo sensible. 

e) Soy una persona muy perfeccionista y me gusta que mis calificaciones sean perfectas. Cuando no obtengo la nota que quiero, me suelo estresar mucho.

f) Mucha, porque mis papás quieren más de ocho, cuando no saco esas notas mi papá me regaña y desilusiona. 

g) Bastante, pero si tengo una nota mala o no esperada me desanimo un poco, pero intento ser lo más positivx y aprender de mis errores, aunque no siempre es así.

h) Mis resultados siempre serán muy importantes para mí, sin embargo, trato de tomármelo de la mejor manera sin importar la nota, aunque a veces no lo logro.

 

 

3. ¿Sientes presión por parte de alguien, incluyéndote a ti mismo, respecto al estudio? ¿Cuál es la razón?

a) En el ámbito académico tal vez un poco por mis padres.

b) No.

c) Siento una presión constante por parte de mis padres y en general el profesorado debido a que sin darse cuenta terminan clasificándolos de tontos o inútiles solo por una nota.

d) La verdad no siento presión porque yo sé que las notas no definen quién soy ni miden mi inteligencia, y aunque quiero tener diez en todo no me preocupo si mi nota no baja de ocho.

e) Creo que mis padres nunca me han presionado aunque sí les gusta que me vaya muy bien y me alientan a seguir mejorando. Creo que la presión que recibo es la que yo mismx me aplico.

f) Sí, de mi papá y mía para sacar esas notas. 

g) Sí, un poco de mis padres y de mí. La razón es que mis padres quieren que sea aplicadx, yo también quiero ser aplicadx y a veces cuando no me sale lo que yo quiero la presión se vuelve un poco mayor. 

h) La única persona de la obtengo presión soy yo mismx, deseo tener la mejor calificación posible en cada ocasión. Sin embargo, 

 

 

4. ¿Tiras la toalla y/o te sientes culpable cuando no logras comprender un tema a la hora de estudiar? Explica.

a) Nunca, cuando no comprendo algo significa que me tengo que esforzar más y no tirar la toalla.

b) Solo cuando estudio mucho y no paso el examen. 

c) Me sucede constantemente eso de no comprender un tema cuando se trata de materias más de ciencias y tiendo a estresarme, ponerme ansiosx e incluso a rendirme cuando no logro aprenderlo, esto es debido a que me siento muy tontx al no conseguirlo.

d) A veces, aunque siempre intento comprenderlo así sea con la ayuda de compañeros o de mis papás.

e) Creo que siempre he entendido bastante bien las clases y nunca he tenido esa sensación de no comprender nada o sentirme superadx.

f) No, pero si me pongo bravx hasta entenderlo.

g) No tiro la toalla pero sí me echo la culpa y es un poco agobiante.

h) Más que sentirme culpable me estreso un montón, ya que sin importar que lo haya repasado mil veces no me entra en la cabeza. Es una sensación desesperante que no me deja respirar.

 

 

5. ¿No te sientes satisfechx con los resultados que obtienes a pesar de que sean positivos? ¿Por qué?

a) Siempre me he sentido a gusto con los resultados positivos.

b) No, me gustaría sacar más nota. 

c) Sí y no debido a que las carreras que tomaré no son tan lineales, pero de cierta forma estoy de acuerdo porque si no paso mis años de colegio difícilmente podré estudiar lo que me gusta. 

d) Sí me siento satisfechx si mis resultados son positivos aunque sé que puedo dar más.

e) La verdad me siento muy satisfechx con mis resultados normalmente. A veces hay una nota que no me gusta o un examen difícil, pero mis resultados siempre me satisfacen. 

f) Yo sí me siento satisfechx.

g) No me siento satisfechx en el caso de este trimestre porque a pesar de que los resultados son buenos o regulares, sé que puedo hacerlo mejor y en este caso no di lo mejor de mí. 

h) No me parece suficiente una nota promedio, siempre quiero más y a pesar de que sepa que aquel pensamiento no es correcto no puedo evitarlo.

 

 

6. ¿Crees que tu futuro depende de los resultados que tengas en la escuela? Justifica.

a) Para nada, la escuela es lo que define mi esfuerzo y lo que hago en mi tiempo libre no que define mi futuro.

b) No, tal vez puedas sobresalir en alguna otra cosa, como deportes, etc... 

c) (Prefirió no responder).

d) No, porque después de todo no creo que esas notas como ya dije antes midan mi inteligencia, sé que cuando entre a la universidad voy a estudiar algo con lo que me sienta cómodx y me guste y no todo a tener que ver con las materias que vemos en clase.

e) No. Creo que las notas no son todo y lograr algo no depende de ellas. No tienes que ser el más listo y aplicado para lograr grandes cosas.

f) Sí, porque si sacas buenas notas tienes más posibilidades de entrar en una universidad buena ya que tienes un buen expediente. 

g) No del todo, también depende de lo que quiera estudiar y ser en un futuro.  

h) No por completo, pero tampoco podemos ignorar el hecho de que tener un expediente con buenas notas nos abre muchas puertas.

 

 

7. ¿Marcas metas muy altas que luego terminan por decepcionarte? ¿Cuál es el motivo?

a) No lo sé.

b) Casi nunca marco metas muy altas o muy difíciles de alcanzar, pues intento no decepcionarme a mí mismx.

c) Depende, procuro no ponerme metas a largo plazo y concentrarme en las más próximas para poder ir consiguiendo mi meta principal, pero siempre intento elevarlas un poco cada vez.

d) Normalmente mis metas son que se que puedo hacer y si no las logro sigo intentando y no me rindo hasta conseguirlas.

e) A veces me marco metas muy altas pero también es cierto que muchas veces no me decepcionx. Creo que ponerme esas metas me ayuda a ser mejor y muchas veces me siento satisfechx con ellas.

f) No, nunca lo he hecho.

g) Las metas que marco si no las cumplo no me decepciona, pero intento fundamentalmente conseguirlas, no importa si es a corto o a largo plazo.

h) Todo el tiempo, lamentablemente siempre me exijo de más en especial en el ámbito de la escuela, lo cual hace que termine por decepcionarme.

 

 

CONCLUSIÓN: Como podemos ver cinco de cada diez alumnos del CCEE Reyes Católicos presentan casos de baja autoestima y motivación debido a la presión escolar. Este es un problema que debería ser tratado antes de que aumente, pues sé por experiencia propia cuánto puede afectar a un estudiante sentir que no es lo suficientemente bueno como para alcanzar sus objetivos y no poder lidiar con toda esta carga.

 

 

NOTA:

Cada persona es una letra distinta.

Tengo en cuenta que es una falta ortográfica reemplazar la “o” y la “a” por una “x”. Sin embargo lo he hecho para que no sea posible identificar el sexo de los entrevistados. 

Temas relacionados:

autoestima

calificación

presión

escuela

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/