Treinta años desde la primera guerra del Golfo
Doble R Times

Treinta años desde la primera guerra del Golfo

14 ago 2020


Hace treinta años, las fuerzas iraquíes invadieron Kuwait y lanzaron la Guerra del Golfo. Washington inició operaciones para acosar y destruir a Saddam Hussein. Saddam Hussein luego cayó en 2003 y derrocó el equilibrio en el Medio Oriente. Hoy, Irak ya no es visto como una amenaza para Israel, pero debido a su proximidad a Irán, incomoda a los países vecinos.

 

El investigador iraquí Fanar Haddad, del Centro de Oriente Medio de London School of Economics and Political Science, explica que para Bagdad no ha sido fácil recuperar su posición internacional desde 1990, cuando el entonces presidente Sadam Husein decidió anexionarse Kuwait para controlar sus recursos petrolíferos.

"Primero fue aislado como un Estado paria entre 1990 y 2003. Después de 2003 siguió aislado porque los actores regionales no aceptaron los cambios políticos" que siguieron al desmantelamiento del régimen de Husein tras la invasión estadounidense de Irak.

"El ascenso de los chiíes y la expansión de la influencia iraní en Irak hizo que sus vecinos pensaran que Irak se había perdido" y salido de la esfera suní, explica Haddad.

Fuente: https://www.republica.com/2020/08/03/treinta-anos-de-la-primera-guerra-del-golfo-la-madre-de-todas-las-batallas/#

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/