En Colombia, el conflicto armado ha sido una problemática que desde hace varios años lleva atormentando la situación colombiana, esto mediante situaciones de alta corrupción política, genocidios, falsos positivos, narcotráfico etc.... También cabe agregar que la mayoría de estos actos anteriormente mencionados están a cargo de los grupos armados al margen de la ley, por lo que estos a lo largo del tiempo han ido violando fuertemente los DIH, de los cuales lo más ocurridos son:
- Involucrar civiles: Con esto se refiere a que muchas veces los civiles se ven involucrados en medio de los distintos combates, son usados como "escudos" o siemplemente corren un alto riego de salir herido o de incluso perder la vida en el momento en que los grupos armados instalan sus campamentos cerca de estas poblaciones.
- Cometer crímenes contra la integridad de las personas: Esta es una de las acciones que más violan los DIH y que algunos podrían ser crímenes de lesa humanidad, ya que se cometen extorsiones violentas, reclutamiento de menores de edad, violencia sexual, torturas, secuestros, desapariciones, masacres y demás acciones que vuelve a los autores criminales de guerra.
- Perpetrar asesinatos selectivos: Estos principalmente se realizan contra los líderes sociales y sindicales, que la mayoría de las veces trabajan en la defensa de los derechos humanos.
- Desplazar forzosamente: Los grupos armados en Colombia en varias ocasiones desplazan comunidades indigenas y campesinas de manera forzosa con el objetivo de usar sus lugares de vivienda como campo de combate, y todo esto mediante el uso de la fuerza y amenazas que juegan con el miedo de los desplazados.
Sin duda, en Colombia los DIH, están siendo constantemente vulnerados, y se deben aplicar medidas más estrictas que garantizen el cumplimiento de estos, así como también se requiere justicia en contra de todos los responsables de estos actos que atentan de forma directa al ser humano y su integridad.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.