La buena noticia viene, como siempre, con la cifra de recuperados que alcanza ya los 133.952, con 2.804 nuevos curados en las últimas 24 horas. Además, el número de profesionales sanitarios con positivo notificados al CCAES por parte de las comunidades autónomas es de 47.481. Este sábado se han notificado un total de 122.265 casos de coronavirus que han precisado hospitalización, 489 más que el viernes; y 11.292 han sido ingresados en la UCI, 70 más en las últimas 24 horas.
Por comunidades autónomas, Madrid sigue siendo la región que más fallecidos ha registrado hasta el momento, con 8.598 muertes por coronavirus, seguida de Cataluña, 5.507; Castilla-La Mancha, 2.738; Castilla y León, 1.885 ; País Vasco, 1.403 ; Andalucía 1.317; Comunidad Valenciana, 1.315; Aragón 823 ; Galicia,591; Navarra, 487; Extremadura, 477; La Rioja, 344; Asturias, 293; Baleares, 207; Cantabria, 201; Canarias, 148; Murcia,138; Ceuta, 4; y Melilla, 2.
En cuanto a los contagiados, la Comunidad de Madrid también es la región que más casos positivos diagnosticados por PCR ha registrado, con 64.523 infectados, seguido de Cataluña, con 51.935; Castilla y León, 17.807; Castilla-La Mancha, 16.278; País Vasco, 13.111; Andalucía, 12.298; Comunidad Valenciana, 10.661; Galicia, 9.216; Aragón, 5.291; Navarra, 5.039; La Rioja, 4.000; Extremadura, 2.907; Asturias, 2.342; Canarias, 2.250; Cantabria, 2.241; Baleares, 1.944; Murcia, 1.506; Melilla, 119; y Ceuta, 110. El Ministerio de Sanidad ha matizado que la Comunidad de Madrid consolida diariamente la serie de casos confirmados por PCR, asignando a los casos nuevos notificados la fecha en la que se toma la muestra o se emite el resultado; y que se realiza una actualización diaria de la serie de casos.
Simón también ha querido aclarar que, a pesar de que varias comunidades y zonas sanitarias no pasarán a la fase 1 este lunes, "ninguna ha suspendido": "Todas las comunidades han hecho un trabajo excepcional. Cada una ha tenido una epidemia diferente y no es cuestión de correr, es cuestión de acabar con la epidemia". Además, el doctor ha avisado de que "si nos lo tomamos como una carrera, se tomarán decisiones inadecuadas, llegará el temido rebrote y además de sanitario, tendrá un enorme impacto socio-económico".
Simón también ha señalado que en el caso de Madrid "es posible que en una semana esté preparada para pasar de fase", siempre y cuando "consiga los criterios para asegurar que el riesgo de rebrote ha disminuido".
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.