Después de una cruda masacre la "Gran Guerra" a llegado a su fin, después de miles de ciudades devastadas y miles de muertos en todo el mundo, las personas pueden dejar de vivir con miedo de ser víctimas de esta guerra.
En la mañana del 11 de noviembre de 1918, la historia del mundo dio un vuelco. Tras cuatro años de los largos y duros combates que se llevaron a cabo en los frentes occidentales y orientales de Europa, donde los combatientes luchaban en condiciones infrahumanas tras las trincheras, llegó por fin el cese de las hostilidades. Este acontecimiento marcaría también el final de los imperios austro-húngaro, turco-otomano, ruso y alemán. En el interior de un oscuro y frío vagón de tren, representantes franceses y británicos de La Triple Entente y los representantes de los imperios alemán y austro-húngaro acordaron un armisticio y cesaron las hostilidades. El cese de las hostilidades sólo afectó al frente occidental, pues la guerra había terminado de hecho en el frente oriental (Rusia ya se había retirado de la guerra tras el armisticio de Brest-Litovsk, en marzo de 1918; Bulgaria firmó un armisticio el 29 de septiembre; Turquía el 30 de octubre, y los austro-húngaros el 3 de noviembre)
El 6 de abril de 1917, la guerra dio un vuelco cuando Estados Unidos declaró la guerra a Alemania. Sería en 1918 cuando se dejarían notar los efectos de su entrada en la contienda al hostigar franceses, ingleses y los propios estadounidenses al ejército alemán con continuos envites. Alemania se encontraba cada vez más aislada. Y lo estaría aún más cuando el Imperio austro-húngaro decidió abandonar la contienda. Al poco tiempo, los alemanes se vieron obligados a solicitar un armisticio a través del príncipe Maximiliano de Baden, un liberal nombrado jefe de gobierno por el káiser Guillermo II. El príncipe notificó la rendición al presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, ofreciéndose a aceptar sus términos: "Para evitar un mayor derramamiento de sangre, el Gobierno alemán solicita la conclusión inmediata de un armisticio general en tierra, agua y aire".
Los países europeos fueron los más afectados tanto demográfica como económicamente, mientras que Estados Unidos fue el país más beneficiado de este suceso puesto que su economía se disparo debido a que las demás superpotencias fueron devastadas esta nación no recibió daño alguno.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.