Estas son:
-Zoom:
Esta plataforma es una de las más flexibles del momento, ya que los participantes no necesitan registrarse para ser parte de una videoconferencia o reunión virtual, además de que pueden seguirla a través de su computadora o dispositivos móviles.Aunque cuenta con diversos planes de pago, su modalidad gratuita también es muy completa, ya que permite hasta 100 participantes y reuniones ilimitadas al día, pero con una duración máxima de 40 minutos cada una, entre otras alternativas. Además, su opción para compartir pantalla es ideal en las reuniones de trabajo.
-Google Meet:
Este servicio de Google, Conocido en el pasado como Hangouts Meet, es el complemento perfecto para equipos de trabajo o familias, con el fin de que puedan reunirse a la distancia de manera sencilla. Aunque originalmente estaba reservado para quienes usaran la G-Suite, desde mayo de 2020 comenzó a ser entregado de forma gratuita para cualquier usuario con cuenta Gmail.La aplicación te permite unirte a videollamadas con un simple enlace o a través del celular (iOS y Android) con solo presionar un botón; transmisiones de audio y video encriptadas para quienes les preocupa su privacidad. En abril de 2020, además, incorporó diseño en mosaico con un máximo de 16 participantes, entre otras características.
-RingCentral Meetings:
La plataforma proporciona diversos servicios de conferencia onlinedirectamente a las empresas, sin embargo, también cuenta con un plan gratuito completo, el cual permite hasta 100 participantes en reuniones de hasta 40 minutos (las que solo involucran a dos personas son ilimitadas).Chats, anotaciones y pizarras son algunas de las especificaciones que comparten todos los planes. Además, las modalidades se integran con Outlook para tener todo programado. RingCentral Meetings es un camino para la transición rápida al trabajo desde casa o remoto.
-Face Time:
Si tu equipo de trabajo es pequeño y todos son usuarios de los productos de Apple, la herramienta más inmediata para ustedes es Group FaceTime, en la que pueden participar hasta 32 personas a través de su iPhone, iPad o Mac.
La compañía californiana asegura que las videollamadas están encriptadas de extremo a extremo, para asegurar la privacidad de los participantes, y solo es necesario contar con el respaldo de iOS 12.1.4 o iPadOS en los equipos.
-Blue Jeans:
Se trata de una tecnología fácil de usar, adaptativa y perfecta para una fuerza de trabajo diversa que necesita comunicarse para proyectos importantes, además de que se integra con todo tipo de plataformas, incluyendo navegadores. Permite compartir pantalla y grabación, y las opciones de administración son diversas, lo que permite desde asignar acciones hasta reproducir aspectos destacados a los recién llegados. Hay una prueba gratis, sin embargo, tienes que pagar para usar el servicio a largo plazo; el plan más básico permite hasta 50 personas y cuesta $10 dólares por mes.
-Microsoft Teams:
Todo el poder de la paquetería de Microsoft, desde edición de documentos de Word hasta presentaciones de PowerPoint, y diversas herramientas interactivas, como chats grupales y videollamadas con decenas o cientos de participantes, son algunas de las características de Teams. De hecho, la compañía define a esta herramientas como el centro para el trabajo en equipo de Office 365. Está disponible para el escritorio (Windows) y para el celular (iOS y Android).
Estas son sólo algunas de las diversas opciones que tenemos para realizar nuestras reuniones con diferentes fines, y cada una se adapta a las necesidades que tengamos o lo que queremos lograr con las aplicaciones.
https://es.digitaltrends.com/celular/apps-videollamadas-reuniones-online/
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
Mi comentariopublicada el ( 5 jul 2020 ) por Joaquín Sanchez |
Muy buen trabajo, información completa y entendible. |