La guerra submarina es una de las tres áreas operacionales de la guerra naval. La guerra submarina a su vez comprende la guerra submarina de ataque, las actividades anti-submarinos, la guerra de minas y las contramedidas para minas. Cada tipo posee elementos y estrategias especializadas que explotan las ventajas tácticas propias e inherentes del tipo.
La guerra submarina moderna consiste en gran medida de submarinos nucleares y diésel que están equipados con armamentos (tales como torpedos, misiles o armas nucleares), y un avanzado equipamiento de medición, para atacar otros submarinos, naves, u objetivos en tierra firme. Los submarinos también son utilizados para tareas de reconocimiento y desembarco de tropas especiales, y disuasión. En algunas armadas pueden ser utilizado para observar a las fuerzas de tareas. La efectividad de la guerra submarina depende en parte de las acciones anti-submarinas que se utilicen en su contra.
La guerra submarina tuvo sus inicios en la guerra civil estadounidense. En la década de 1860 la guerra naval sufre varios e importantes cambios. Las armadas de los Estados Unidos y de los Estados Confederados desarrollan varios tipos novedosos de buques de guerra. El submarino fue uno de los nuevos conceptos desarrollados. El primer hundimiento de un buque enemigo por un submarino ocurrió el 17 de febrero de 1864, cuando el submarino confederado CSS H.L. Hunley hundió al USS Housatonic en el puerto de Charleston, Carolina del Sur.
Artículo principal: Campaña de los U-Boote
La guerra submarina durante la Primera Guerra Mundial fue en parte una lucha entre los U-Boot alemanes y los convoyes de suministros por el Atlántico con destino a Gran Bretaña. Los submarinos británicos y aliados realizaron un amplio espectro de operaciones en el mar Báltico, mar del Norte, océano Atlántico, mar Mediterráneo y mar Negro. Sólo unas pocas acciones tuvieron lugar fuera Atlántico norte. Los ataques de los submarinos alemanes a los mercantes aliados dieron a los norteamericanos una razón directa para entrar en la guerra en abril de 1917, lo que cautivó a muchas de las empresas industriales, por ejemplo, el trigo, el arroz, el café, etcétera.
Se suponía que todos los participantes respetarían las Convenciones de la Haya de 1899 y 1907 pero no fue así en cuanto a los submarinos. Inicialmente los submarinos alemanes intentaron cumplir con las Normas de captura pero terminaron por hacer la guerra submarina sin restricciones. La presión diplomática norteamericana forzó a los alemanes a contener los ataques durante algún tiempo, pero en enero de 1917 Alemania estableció una Zona de Guerra que rodeaba a las Islas Británicas y hundió un 25 % de las naves que penetraron en ella, hasta que los convoyes comenzaron a contar con escolta militar. El hundimiento del Pathfinder fue la primera victoria en combate de un submarino moderno, junto con la hazaña del U-9, que hundió tres cruceros británicos en menos de una hora, le otorgaron al submarino el estatus de un nuevo e importante componente de la guerra naval.
Karl Dönitz, Comandante en Jefe de la Kriegsmarine y principal impulsor de la campaña alemana de submarinos en el Océano Atlántico
Durante la Segunda Guerra Mundial, la guerra submarina se dividió en dos áreas principales: el Atlántico, donde operaron sobre todo los U-Boot alemanes​, y el Pacífico, donde operaron submarinos japoneses y estadounidenses. También tuvieron lugar combates en el el Mar Mediterráneo y en menor medida, en el Océano Índico. Los italianos también estuvieron involucrados pero lograron su mayor éxito utilizando submarinos enanos y torpedos humanos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.