Esta ley permite el servicio entre regiones y tengamos en cuenta que entre regiones van a utilizar las carreteras nacionales y está permitida la velocidad de 100 km/h, entonces los vehículos se convierten en un elemento que no cuenta con la seguridad, que expone a los usuarios a un riesgo y no hay mecanismos de protección
El pasado jueves, minutos después de que el Congreso aprobó la ley para formalizar el servicio de ‘taxi colectivo’ con exclusión de Lima Metropolitana y el Callao, el primer ministro Vicente Zeballos, dijo que “definitivamente” el Poder Ejecutivo observará dicha autógrafa.
Según Canal N se dice que detras de todo esto podria haber intereses para el bien propio y sacar provecho de la legalizacion de esta ley.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.