El primer paso para tener una tienda online segura es usar una plataforma de comercio electrónico fiable y segura
2. Implementar certificados SSL
Una de las formas más efectivas para garantizar la seguridad de tu tienda online es utilizar los certificados SSL
3. Ofrecer formas de pago seguras
La forma de pago más común es con la tarjeta de crédito o débito.
4. Cumplir con la norma PCI
El Estándar de Seguridad de Datos fue desarrollado por las compañías de tarjetas (débito y crédito) más importantes como un conjunto de regulaciones para las organizaciones que procesan, almacenan o transmiten datos de los titulares de las tarjetas.
5. Usar medidas de seguridad adicionales como 3-D secure
3-D Secure es un protocolo que permite agregar un paso de verificación al hacer compras online.
No hay necesidad de almacenar datos sensibles como números de tarjetas de crédito, la fecha de expiración o el código CVV.
7. Instalar alertas de actividades sospechosas en tu sistema
También puedes usar alarmas que reportan actividades sospechosas en tu sistema que pueden ser delictivas
Esto debes siempre tener en mente. La seguridad de tu tienda online no es algo de una sola vez, sino un proceso continuo
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
protocolos de seguridad para tiendas onlinepublicada el ( 11 jul 2020 ) por Bruno Navarro |
Una noticia muy interesante |