Puede que los Derechos Internacionales Humanitarios se han hecho valer más después del acuerdo de paz en el 2016 pero sin embargo a día de hoy se siguen incurriendo sanciones, dichas sanciones se dan mayormente por el ámbito del conflicto armado, pues, el desplazamiento interno a día de hoy sigue y más aparte, a la hora de los conflictos en ocasiones los civiles se encuentran en medio lo que hace que mueran varios en un combate que ni pertenecen, pero ¿Por qué se da esto en Colombia?, mayormente porque estos movimientos revolucionarios buscan el control sobre la tierra, los recursos, la población, ya sea para fines económicos o simplemente estrategia, de ahí se confronta la violencia que alza cifras criticas cada día en la Nación.
Uno de los fenómenos más trascendentales que afecta los DIH colombiano como expresaba anteriormente es el desplazamiento forzado ya que constituye una herramienta para estrategias e intereses políticos y económicos, esta estrategia se da por los diferentes actores armados y grupos de narcotraficantes donde perpetúan a toda esta gente violando grotescamente sus derechos, entonces, en contexto, la situación actual de los DIH en Colombia no es para nada buena, pues, hasta se reclutan menores que sirven como futuros comandos de estos grupos insurgentes violando así su derecho a la vida, a la educación, a la infancia, a un hogar entre otros. Puede que hallan habido varios tratos para respetar los DIH, pero teniéndolos en cuenta no han hecho tanto a fin de cuentas y por ello los DIH de varias personas de la nación se siguen perpetuando y se seguirán violando si no se hace algo que cambie el previo futuro.
Referencias:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-46542008000100006
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.