EL CYBERBULLYNG COMO PREVENIRLO
Ciudadania digital
Ciudadania digital 
icono de búsqueda de contenidos

EL CYBERBULLYNG COMO PREVENIRLO

El ciberacoso (derivado del término en inglés cyberbullying), también denominado acoso virtual, es el uso de medios digitales para molestar o acosar a una persona o grupo de personas mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios.

franko enero | 2 jun 2020


Cómo prevenir el ciberbullying?

 

Consejos Generales

Tan pronto como tu hijo comience a usar internet es importante que le expliques cuáles son tus expectativas con respecto a su comportamiento. Al actuar de forma responsable y respetuosa, podrán disfrutar su tiempo en línea y disfrutar de lo mejor de internet y evadir en gran medida el ciberbullying y contenido inapropiado. Algunos consejos básicos que le puedes decir a tu hijo son:

Comunícate de forma apropiada.  Usa el lenguaje adecuado para la ocasión. Probablemente no le escribas de la misma forma a tu maestro que a tus amigos. ¡Y recuerda que usar solo mayúsculas significa que estás gritando, así que no lo hagas!
Mantén privadas las cosas privadas. No compartas información como contraseñas, la dirección de tu casa, imágenes inapropiadas y chismes.
Respeta a los demás. Sé cortés y si no estás de acuerdo con algo, dilo de forma amable.
No mientas, robes, ni hagas trampa. No trates de engañar a otros, recuerda darle crédito a quien lo merece y, aunque es fácil copiar el trabajo de otro, no descargues nada sin permiso ni uses códigos para hacer trampa en juegos.
Apoya a quien lo necesite. Si alguien que conoces está siendo víctima de ciberbullying, ponte de su lado. A ti te gustaría que esa persona hiciera lo mismo por ti.
Reporta malos comportamientos. La internet es una comunidad gigante y es imposible que todo sea perfecto. Usa las herramientas de las redes para reportar contenido inapropiado.
Sigue las reglas de tu familia. Si tus padres te dicen que evites ciertos sitios web o que dejes de enviar mensajes de textos después de cierta hora, escúchalos. Mientras más responsable seas, más privilegios tendrás.
Piensa antes de publicar, enviar mensajes y compartir. Considera cómo tú y los demás se pueden sentir luego de que publiques algo. No siempre es fácil retirar lo dicho en línea y lo que hagas allí puede quedar registrado por mucho tiempo.

Consejos para niños de escuela primaria

Mantén la socialización en línea al mínimo. Deja que tus hijos usen sitios donde los mensajes del chat están pre-escritos o son filtrados antes de ser enviados.
Explica los conceptos básicos del comportamiento correcto en internet. Dile a tus hijos que cosas tales como mentir, contar secretos y ser cruel hacen daño tanto en línea como en persona.
Diles que no compartan sus contraseñas con sus amigos. Una  de las formas de intimidación por Internet sucede cuando los niños ingresan en la cuenta de correo electrónico o de una red social de otro y envían mensajes falsos o publican comentarios vergonzosos. Los niños se pueden proteger de esto si aprenden desde el comienzo que las contraseñas son privadas y que sólo las deben compartir con sus padres.

Consejos para niños y adolescentes de escuela media

Controla el uso de dispositivos. Mira qué están publicando, revisa sus mensajes de texto de vez en cuando y hazles saber que estás atento a sus actividades.
Diles qué hacer si son victimas de ciberbullying. No deben responder ni tomar represalias, deben bloquear a quien los está atacando de inmediato e informarte ti o a algún adulto en el que confíen. No deben borrar los mensajes, porque en los casos persistentes el contenido se debe denunciar al proveedor de telefonía celular, al proveedor de servicios de Internet o a la red social.
Si tu hijo es el ciberbully, establece consecuencias estrictas y hazlas cumplir. Tu hijo debe entender que hacer comentarios crueles o sexuales sobre maestros, amigos y parientes no son aceptables.
Explícales que toda la información privada se puede hacer pública. Las publicaciones en los muros de los amigos, los mensajes instantáneos privados, las fotos íntimas y las bromas privadas se pueden cortar, pegar y hacer llegar a miles y hasta millones de personas. Si no quieren que el mundo lo vea, mejor que no lo publiquen ni lo envíen.
No comiencen lo que no quieren terminar. El chat en los juegos en línea y los mundos virtuales se puede poner feo rápidamente. Asegúrate de que tus hijos sean respetuosos, porque las represalias hirientes se producen todo el tiempo. Considera limitar el chat para que solo se comuniquen con personas que conocen o bloquearlo por completo si hace falta.

Consejos para adolescentes de secundaria

Dile a tus hijos que piensen antes de compartir. A esta edad, los adolescentes experimentan con toda clase de actividades, muchas de las cuales no se deben hacer públicas. Cualquier cosa que publiquen puede ser usada en forma indebida por otra persona.
Recuérdales que no son tan grandes como para no pedirte ayuda. Hay cosas que algunos adolescentes pueden manejar por sí mismos, pero algunas veces simplemente necesitan ayuda. Recurrir a sus padres no es infantil; es seguro.

¿Qué tan común es el ciberbullying?

Es difícil decir exactamente qué tan común es el ciberbullying entre los niños, pues cada estudio mide el bullying cibernético de forma diferente. La definición de qué es considerado como ciberbullying también varía. Algo que es seguro es que todos los niños que están en línea están en riesgo de bullying cibernético.

Algunos niños son más vulnerables al ciberbullying que otros, el cual le ocurre con más frecuencia a las niñas, niños discapacitados, LGBTQ y obesos (estudio en inglés).

El ciberbullying puede ocurrir en donde quiera que los niños se conecten. Las aplicaciones que permiten ser anónimo como Kik  y Yik Yak, han sido relacionadas a casos conocidos de bullying cibernético.

Afortunadamente, algunas compañías están cambiando sus políticas para tratar de disminuir el acoso en línea. Instagram permite a sus usuarios eliminar comentarios indeseados en sus publicaciones, Twitter está desarrollando una herramienta que permite filtrar palabras negativas y Kik introdujo configuraciones más seguras en su chat para reducir este tipo de problemas. 

Nunca es demasiado temprano para hablar con tus niños sobre el ciberbullying y enseñarles a ser buenos ciudadanos digitales. Ya sea que tu hijo sea víctima, testigo o incluso el agresor, habla con él sobre lo que puede hacer para cambiar esta situación. 

Temas relacionados:

cyerbullyng

como prevenirlo

enverdad es una amenaza

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


Como prevenir el Ciberbulliyng?

publicada el ( 15 jul 2020 ) por Mathias V
Muy buena información, me sirvió de mucha ayuda.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/