La globalización es nuestra sociedad
Informa VASP
Informa VASP 
icono de búsqueda de contenidos

La globalización es nuestra sociedad

La sociedad del conocimiento va más allá de la acumulación de datos y crea nuevas formas de participación, como se conoce, la globalización.

Alejandra Suárez y Valentina Perez | 28 may 2020


Existen diferentes maneras de ver la globalización, no podemos determinar si es buena o mala. Tenemos ejemplos de esta, como lo es el internet, ya que este mecanismo nos ayuda facilitando nuestra vida, debido a que en nuestra vida cotidiana podría decirse que es lo que más usamos, sin embargo, se puede convertir en una amenaza si esta es usada como un medio de vigilancia. Existe gente que no está del todo de acuerdo en esta postura de la globalización, por ello, se hallaron dos diferentes debates que la globalización suscita. Como los son la globalización según el FMI y la globalización según Noam Chomsky.

LA GLOBALIZACION SEGÚN EL FMI de esta postura hablan sobre que las personas que tienen menos recursos, no están del todo integradas de este mecanismo, y que la comunidad internacional debería proponer en esforzarse más para que esta situación cambia, y en su gran mayoría, las personas se vean beneficiadas.

LA GLOBALIZACIÓN SEGÚN NOAM CHOMSKY que las consecuencias económicas de liberar el capital, se dice que esta socava la democracia. Los especuladores realizan “réndums continuos de las decisiones gubernamentales” y si están no van conforme ellos piensan o de su agrado ejercen su “veto” atacando la moneda del país o retirando su capital, incluso en los países ricos, es la voluntad del electorado privado lo que más peso tiene en esta toma de decisiones.

Entonces podemos concluir que muchas veces la globalización no se puede ver como algo 100% bueno, debido a que cierta parte de la población no se ve beneficiada, y son prácticamente el grupo de personas que la información que es considerada importante, tarda en llegar o no llega completamente.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
parentesys
https://www.parentesys.es/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/