Es posible que ya esté convencido de que la educación virtual es una excelente opción para aprender e impartir conocimiento. O puede ser que usted todavía tenga sus dudas sobre la efectividad de este tipo de educación y sus alcances.
Lo que sí es un hecho es que la educación virtual sigue ganando popularidad. Más de seis millones de estudiantes actualmente toman uno o más cursos en línea; El 50% de las universidades ofrecen al menos un programa en línea.
… Y estos números sólo seguirán creciendo a medida que continúe la incorporación de nuevas tecnologías en el mundo actual.
En pocos años, este modelo educativo será la regla en todo el mundo.
Dada mi trayectoria como líder de transformación digital universitaria, y ante el contexto actual en el cuál aún existen personas que no están convencidas sobre la educación virtual, les comparto este artículo donde enumero los principales beneficios, desmiento algunos mitos y brindo algunas buenas prácticas a tomar en cuenta.
Principales ventajas de la educación virtual
Si usted mismo no ha tomado un curso en línea, ¿alguna vez se ha preguntado cómo es realmente la experiencia de aprender virtualmente? Si bien las plataformas de aprendizaje en línea utilizadas pueden diferir ligeramente, la educación virtual ofrece muchos beneficios frente al método de enseñanza tradicional, por ejemplo:
Romper mitos para aumentar el alcance educativo:
A pesar del crecimiento exponencial de la educación virtual, muchas personas aún lo consideran un tipo de educación inferior.
Estoy aquí para decirles que estas creencias están muy lejos de la verdad, y que la educación en línea puede ser tan creíble, confiable, beneficiosa y efectiva como la educación tradicional.
Por lo tanto, me gustaría aprovechar esta oportunidad para desacreditar los 3 mitos más comúnes.
Mito 1. La calidad de la educación virtual es inferior.
Esto es falso, porque la educación virtual está conformada por muchos factores de calidad. Por ejemplo:
El tutor es especialista en las áreas en las que brinda enseñanza.
Las herramientas tecnológicas son especializadas para proporcionar un excelente servicio.
Las clases son planeadas a través de programas educativos probados y efectivos.
La atención brindada a los alumnos es personalizada.
Mito 2. Los profesores no están capacitados para enseñar en línea.
Muchas veces se escuchan este tipo de expresiones sin fundamento. Sin embargo, yo considero que las exigencias y retos de la nueva sociedad del conocimiento demandan habilidades diferentes por parte de los docentes. El rol tradicional del profesor cambia en la modalidad virtual, para convertirse en un tutor que facilita y acompaña al estudiante en su proceso de construir conocimiento, respetando su autonomía.
El rol tradicional del profesor cambia en la modalidad virtual, para convertirse en un tutor que facilita y acompaña al estudiante en su proceso de construir conocimiento, respetando su autonomía.
Mito 3. La educación virtual es una moda.
Muchas personas creen que esto es una tendencia global que pronto pasará. Sin embargo, es falso que la educación virtual sea una moda pasajera que desaparecerá durante el transcurso de los años.
Un factor clave para que las universidades ofrezcan clases en línea es lograr mantenerse al día con las nuevas expectativas de los estudiantes. En esencia, aquellas universidades que no ofrecen educación virtual enfrentan una desventaja competitiva dentro de una población estudiantil que necesita y espera poder aprender en línea, desde cualquier lugar.
Las nuevas generaciones optan cada vez más por este modelo de aprendizaje. Algunas de las razones son:
Fuente: https://blog.andresnunez.com/ventajas-mitos-consejos-educacion-virtual/
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
Educación virtual: Ventajas, mitos y consejos para mejorar los resultadospublicada el ( 10 jul 2020 ) por Giannina Peralta |
La educacion virtual tiene ventajas dependiendo del público al que se dirige.Actualmente no todos disponen de laptops,tablets o telÄ—fono,solo un porcentaje de la población. Y el internet es restringido, no llega a todos. Es sÄ«,una opción que permite alcanzar mejoras acadÄ—micas y personales pero falta mucho para lograr q esta opciön llegue a masificarse. |
Mi opiniónpublicada el ( 10 jul 2020 ) por Gabriela Raez |
Me gustó mucho esta noticia, porque habla de todo lo bueno que puede generar la educación virtual y de que hay ciertos mitos y mentiras sobre esta modalidad de estudio |
Educación Virtualpublicada el ( 10 jul 2020 ) por Angel |
Buen artículo, la educación Virtual es el futuro y tenemos que adaptarnos |
Educación virtualpublicada el ( 10 jul 2020 ) por Patty P |
De acuerdo con el artículo. Creo que también hay otras variables que determinan que la educación virtual tenga éxito, primero el real deseo de aprender del alumno, que se reflejará en la responsabilidad de lo que le toca hacer y segundo la vocación del maestro, reflejado en Reaprender sobre metodologías educativas, utilizando los nuevos recursos TIC para lograr los objetivos de aprendizaje. |