El ciclismo peruano se reinventa y realiza competencias virtuales
 
icono de búsqueda de contenidos

El ciclismo peruano se reinventa y realiza competencias virtuales

Andina | 29 may 2020

Los exponentes de la especialidad de ruta cambiaron las pistas por el rodillo

Los ciclistas de ruta cambiaron las pistas por los rodillos

Los ciclistas de ruta cambiaron las pistas por los rodillos

07:07 | Lima, may. 25.

    

A pesar del aislamiento social que vive el país ante la pandemia del covid-19, los deportistas de muchas federaciones deportivas no han detenido sus entrenamientos. Si bien el entrenar en casa no es lo mismo, la Federación Deportiva Peruana de Ciclismo ha realizado competencias virtuales con sus exponentes.

 

El cuerpo técnico de ciclismo planteó alternativas de entrenamientos para seguir midiendo a sus atletas.  En la actualidad, en el Perú se maneja cinco de las nueves modalidades que presenta el ciclismo mundial y ya se ingresó a la sexta modalidad que es el ciclismo virtual, y cada una de las modalidades necesita un tratamiento diferente.

 

Existe un grupo de ciclistas de ruta que se encuentran en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Arequipa y han seguido entrenando con normalidad. Estos utilizan el gimnasio y realizan trabajos de rodillo a pesar de no salir a la carretera. Cambiaron las carreteras por el rodillo.

 

Una herramienta muy importante en este tiempo de cuarentena ha sido – para los ciclistas - la plataforma virtual de Zwift donde se permite realizar entrenamientos específicos y competir. 

 

Esta plataforma, para que funcione, necesita acceso a internet, un rodillo y los sensores que usualmente usa el atleta. Estos sensores sirven para que la plataforma lea todos los datos del atleta y lo transforme en movimiento dentro de Zwift.

 

Los exponentes nacionales  Royner Navarro, Alain Quispe, Hugo Ruíz y Robinson Ruíz han competido de manera virtual con atletas de renombre como Nairo Quintana (ciclista colombiano de éxito) y parte del equipo ARKEA de Francia que es un equipo profesional que se ubica sétimo en el ranking del mundo.

 

En el CAR de Arequipa hay dos atletas que cumplen con el formato de elegibilidad para representar el país en los Juegos Olímpicos de Tokio Alain Quispe y Royner Navarro y solo uno de ellos nos representará porque en el ciclismo los cupos son para el país.

 


 

Protocolos seguros

Los integrantes del equipo de la preselección nacional de ciclismo en su mayoría radican en Arequipa, también están atletas juveniles que se preparan para los primeros Juegos Bolivarianos de la Juventud que se realizarán en Sucre, Bolivia.

 

“En el CAR de Junín tenemos a dos atletas que también forma parte de la preselección del equipo nacional de ciclismo de ruta, los atletas se encuentran en sus respectivas casas cumplen con los planes semanales enviados por el entrenador con ejercicios funcionales y trabajos en el rodillo esperando poder incluirlos en la plataforma Zwift para brindarles competencias estamos trabajando desde la federación para que ocurra lo más rápido posible y le hacemos el seguimiento por Zoom y por video llamadas de WhatsApp”, comenta Joyce Duque, de la Federación de Ciclismo.

 

La Federación Peruana de Ciclismo ha establecido un procedimiento de controles físicos en general para comparar el rendimiento de los atletas y corroborar que no está decayendo su físico y se mantienen en forma.

 

Se ha establecido un protocolo para que los entrenamientos sean seguros respetando las recomendaciones dados por el Ministerio de Salud (Minsa).

 

A través de las redes de la Federación  muestran las actividades propuestas como el récord de la hora en rodillo para similar el récord de la hora en pista, una de las pruebas más exigentes de la pista distancia recorrida en una hora, y controles como el kilómetro contra reloj.

Fuente: https://andina.pe/agencia/noticia-el-ciclismo-peruano-se-reinventa-y-realiza-competencias-virtuales-798720.aspx

 

Temas relacionados:

ciclismo

deporte

virtual

web

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/