Este es el perfil del comprador peruano en épocas de cuarentena
 
icono de búsqueda de contenidos

Este es el perfil del comprador peruano en épocas de cuarentena

13 jun 2020

Foto: ANDINA/difusión.La llegada del coronavirus covid-19 ha traído cambios a la vida de las personas, la forma de relacionarse entre ellas y el modo en que consumen productos y servicios.

 

Con el objetivo de cuidar la salud y mantenerse alejados del virus, más del 50 % de peruanos opta por las transacciones en línea sin discriminación de productos.

 

Estos cambios también han obligado a las empresas a cambiar sus estrategias de ventas y diseñar planes comerciales que se ajusten a las restricciones de tránsito libre.

 

“Los consumidores siguen teniendo necesidades de todo tipo, continúan comprando y pueden seguir aprovechando las ofertas de precios de Estados Unidos a pesar de la pandemia”, comentó la directora de marketing de Eshopex, Eliana Díaz.

 

“El transporte aéreo y terrestre no se ha restringido, solo el de personas. Gigantes como eBay, con más de 174 millones de compradores activos en más de 190 países, continúan operando desde sus canales digitales con una creciente demanda en Perú y es una gran opción para realizar compras seguras en Estados Unidos”, añadió la ejecutiva.

 

Pero, ¿cuáles son los principales retos a los que se enfrentan las empresas para captar más compras? Eshopex los señala a continuación:

 

1) Artículos de tecnología, entretenimiento y deporte crecen significativamente

 

La restricción de tránsito y la cuarentena han traído consigo el trabajo remoto, las clases escolares y universitarias desde casa; para esto, los hogares necesitan equiparse con celulares, tabletas, ordenadores e impresoras. 

 

Asimismo, los peruanos, para evitar el estrés que el aislamiento implica, demandan productos para el entretenimiento, como videojuegos o artículos para hacer deporte desde casa.

 

2) Delivery de productos para la salud se incrementa

 

No solo las farmacias locales han sido testigos de este aumento, sino también tiendas online en Estados Unidos, como es el caso de eBay, que certifican la demanda de suplementos y vitaminas en los últimos meses.

 

 

3) Mayor porcentaje de compras es de mujeres

 

Son ellas las que pasan mayor tiempo conectadas y en redes sociales, aprovechan ofertas, revisan tiendas y deciden la compra más rápido que los hombres.

 

 

4) Más oferta para comparar

 

La nueva generación está hiperconectada, por lo que resulta más sencillo comparar precios, características, tiempos de entrega, entre otros factores entre dos o más tiendas que ofrezcan el mismo producto.

 

5) Los jóvenes son los más conectados, pero no implica que sean ellos los que compran 

 

Los hogares se han visto obligados a adquirir productos de primera necesidad en línea y no físicamente en un supermercado; sin embargo, los baby boomers no son conocedores de este tipo de compras y buscan ayuda de los millennials para el proceso.

 

 

6) A pesar de los horarios de compras, las personas no quieren salir 

 

El Estado peruano ha habilitado horarios y días, entre otras facilidades, para que las familias puedan abastecerse de productos de primera necesidad; sin embargo, los peruanos prefieren adquirirlos de manera virtual y recibirlos en casa.

 

 

7) Los productos importados siguen en las preferencias

 

Se cree que el cierre de fronteras impide importar o exportar productos, esto es errado. Las fronteras para carga mantienen operaciones regulares logrando que los productos comprados en otros países lleguen sin problemas.

Temas relacionados:

peruano

web

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/