El efecto de la intimidación puede ser devastador y puede provocar la exclusión del grupo de iguales, la victimización y la humillación pública de un niño o adolescente.
El acoso cibernético es por tanto muy peligroso, y los padres deben conocer sus signos. Algunos padres ya se han dado cuenta de que prohibir el acceso a la tecnología no funciona: se ha convertido en parte de la vida de los jóvenes y tenemos que aprender y enseñar a nuestros hijos a lidiar con eso.
Lo mejor que pueden hacer los padres para proteger a sus hijos es estar informados acerca de los peligros potenciales y tomar medidas preventivas.
La mayoría de los niños no van a decir a sus padres que están siendo acosados por temor a que sus padres les prohíban el acceso a la tecnología.
Debido a esto, es una responsabilidad de los padres mantener los ojos abiertos a los signos reveladores del acoso:
Es muy importante hacer actividades divertidas e interactuar con tus hijos de manera relajada. Esto creará confianza y permitirá que percibas los cambios emocionales que puedan producirse en el niño ante cualquier circunstancia novedosa.
Habla con tus hijos acerca del ciber-acoso y hazles saber que no van a ser castigados si comparten información en relación con el uso inapropiado de la tecnología.
Explícales los peligros de publicar información personal, como direcciones, números telefónicos, fotografías y vídeos.
Hay algunas pautas para prevenir este tipo de acoso que puedes imprimir y pegar en la pared de su habitación:
Utiliza los siguientes consejos simples si sientes que estás siendo intimidado/a:
Es importante tomar medidas preventivas frente al ciber-acoso. Es una amenaza lo suficientemente grave como para estar atentos, informados y preocupados por las actividades cibernéticas de nuestros hijos. Y ante cualquier señal hay que actuar de inmediato.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
Articulo interesantepublicada el ( 16 jul 2020 ) por Gabriel Castro |
La informacion es bastante importante para prevenir el ciberacoso |