Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de usuarios (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, entre otras). El tipo de conexión representable en una red social es una relacion diadica o lazo interpersonal.Las redes sociales se han convertido, en pocos años, en un fenómeno global, se expanden como sistemas abiertos en constante construcción de sí mismos, al igual que las personas que las utilizan.
Probablemente ya te confundiste entre redes y medios sociales. Pero es importante aclarar que no son la misma cosa. Por eso, las vamos a diferenciar ahora mismo.
Como ya te dije, redes sociales son los grupos de conexiones y relaciones que tenemos con otras personas. Y los medios sociales son plataformas que garantizan que eso suceda.
¿Aún confundido? Queda claro cuando entendemos que ambas pueden servir como plataformas para mantener nuestras redes de relaciones, sin embargo, las redes sociales tienen esa como su principal característica y están dentro de lo que clasificamos como medios sociales.
Podemos clasificar las redes sociales en dos categorías. Te mostraré algunos ejemplos de cada una:
Se dirigen al público general y no tienen una temática específica. Su objetivo principal es simplemente favorecer las conexiones entre las personas. Entre ellas se encuentran:
Es la red social de mayor crecimiento a nivel mundial, permite conectar e interactuar con amigos, familia y conocer otras personas.
Se define como una red social pero también como una plataforma de microblogging, ya que permite publicar posts de solo 280 caracteres (inicialmente 140), llamados tweets.
Los usuarios tienen su perfil y pueden seguir otros perfiles (incluyendo marcas, medios de comunicación, políticos, etc.) para mantenerse al día sobre sus actualizaciones.
En esta categoría entran todas las redes sociales especializadas. Las hay profesionales, académicas, de video, fotografía, turismo, música, para conseguir pareja, etc.
Entre las redes sociales verticales, algunas de las más populares son:
El sitio web para compartir videos más grande de Internet. Muchos no lo ven como una red social, pero la verdad es que, al permitir que los usuarios se conecten y compartan información entre ellos, se clasifica como una red social.
Este sitio te permite además crear y personalizar tu perfil, subir videos, seguir otros canales y agregar sus videos a tus listas, comentar, votar y compartir videos.
Con 15 años de antigüedad, Linkedin es la red social profesional más utilizada del mundo.
Su objetivo es propiciar las relaciones laborales poniendo en contacto personas con empresas y a las empresas entre sí.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.