El pasado miércoles 03 de junio del 2020, el Asambleísta José Agualsaca Guamán, defendió su proyecto económico para enfrentar la crisis por el Covid-19, esta Ley de apoyo humanitario fue presentado el 08 de mayo del presente año, en la comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, “este es un proyecto muy importante para el sector rural” añadió el Asambleísta, ante la falta de circulante se hace imposible cumplir con los pagos puntuales a los bancos para pagar las deudas adquiridas por el mediano y pequeño agricultor, en esta ley se pide la condonación y revisión de intereses de mora en las deudas de las tierras adjudicadas por el Ministerio de Agricultura, se extiendan los plazos para que se evite el embargo y se despoje de las tierras al campesino y así proteger la cadena de distribución de productos del campo a la ciudad.
Al ser también el vocero oficial de la Confederación de Pueblos y Organizaciones Indignas del Ecuador (FEI), recalcó la importancia de seguir impulsando una verdadera reforma agraria en la que conste, la importancia de la Soberanía Alimentaria para el pueblo ecuatoriano, ya que en esta crisis el campesino también ha sido un héroe anónimo, porque pese a la cuarentena ellos siempre abastecieron con alimentos frescos a los mercados de las ciudades. “El campesino trabaja duro por la tierra por lo que necesita esta ley de incentivos donde se propone la entrega de semillas e insumos agrícolas y así cuidar la producción y evitar se produzca un desabastecimiento para cuidar la economía del pueblo ecuatoriano que se ha visto golpeada ante esta crisis sanitaria” añadió el Dirigente.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.