El Decreto 1053 Reduce La Jornada Laboral Del Sector Público.
LA PLUMA DEL LOCUTOR

El Decreto 1053 Reduce La Jornada Laboral Del Sector Público.

VIVIANA BAEZ | 15 jun 2020


El presidente de la República Licenciado Lenin Moreno, días atrás emitió el decreto
1053, donde oficializa la reducción de la jornada laboral de los servidores públicos en el
Ecuador en pretexto del Covid-19. El Decreto reforma el Reglamento General a la Ley
Orgánica del Sector Público, e incorpora un nuevo texto a partir del artículo 25.

Esto ha generado varias preguntas entre los servidores públicos:

1.- ¿Cuánto se reducirá y hasta cuándo? En el Decreto 1053 reza: “Por excepción y con
la aprobación de la máxima autoridad, por un período no mayor a seis meses renovables
por seis meses por una sola ocasión, hasta un límite de treinta horas semanales, el
Gobierno ha manifestado también que se reducirá el 16.6% en el salario mensual, en el
caso de los maestros la reducción salarial será del 8.3%.

2.- ¿Qué pasa si un funcionario es despedido en ese año? “Si se terminare la relación de
la prestación de servicios, las indemnizaciones y bonificaciones, se calcularán sobre la
última remuneración antes del ajuste de la jornada laboral, de igual manera mientras
dure la reducción, las aportaciones a la Seguridad Social no cambiara ya que se aportara
sobre las ocho horas laborables.

3.- ¿Habrá más cambios? El Decreto 1053 precisa que “la presente disposición podrá ser
modificada en caso de expedirse otra norma, de igual o mayor jerarquía que regule esta
jornada especial diferenciada.

Cabe señalar que el decreto 1053 ya está publicado en el Registro Oficial por lo que ya
es legal la reducción de la jornada laboral. El Ministro de Trabajo, Luis Arturo Poveda
dijo que las decisiones del Gobierno buscan preservar la salud de los funcionarios y
evitar un rebrote de contagios del covid-19 en el marco de la emergencia sanitaria.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/