El Instituto Interuniversitario de Geografía y la universidad de Málaga, han llegado a la
conclusión de que el verano siguiente, no podría frenar la pandemia del covid diecinueve.
Según el profesor de la UMA y líder de los recientes estudios, Oliver Gutiérrez, afirma que,
hasta el momento, «no existe evidencia científica sólida que respalde la afirmación de que el
aumento de las temperaturas primaverales y, sobre todo, el inexorable incremento de estas
durante el verano pueda contribuir a limitar la progresión del SARS CoV-2 y la enfermedad
asociada».
«En principio, la mayor parte de las investigaciones revisadas mostraban que sí existía cierta
influencia del tiempo atmosférico y/o el clima en la distribución y el progreso de Covid-19»
Gutiérrez también indico «un ambiente fresco y seco, en el contexto de un clima mesotérmico,
parecía el más idóneo para su expansión».
Y es que, por otra parte, nace un inconveniente que pone en peligro el estudio científico, y es
que el 70 % de los trabajadores verificados, no habían sido sometidos a ningún proceso de
revisión científica por el momento. Los estudios sobre esta hipótesis siguen vigentes hasta que
se dé una opinión diferente por parte de un estudio mas detallado.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.