Escuela de formación COMUNAL - VIRTUAL
COMUNALES DIGITALES en ACCIÓN
COMUNALES DIGITALES en ACCIÓN 
icono de búsqueda de contenidos

Escuela de formación COMUNAL - VIRTUAL

El antídoto de la pobreza, no es el dinero. Es la EDUCACIÓN.

Emilio Torres Lombana | 18 may 2020


La Educación virtual en sector COMUNAL colombiano aún no presenta avances para el desarrollo social en la participación ciudadana y comunitaria, es por eso que ante los cambios de la convivencia social generados por el COVID 19 , la virtualidad, es la estrategia socio-productiva del emprendimiento para las diferentes poblaciones que carecen de recursos económicos en  actualización de saberes y conocimientos de forma presencial. 

Este método de enseñanza, elimina el tiempo, la distancia, mantenerse en su lugar productivo, sin dejar a un lado sus labores para la obtención de ingresos.

La Educación virtual es una perspectiva pedagógica, se compone de: Tecnologías de las comunicaciones, aplicaciones y plataformas e-learning, y haciendo uso de un computador o celular conectado a internet, con correo electrónico; se comunica con el tutor-orientador, para una interacción directa con el  discente (estudiante) y apoyado en el método COLABORATIVO se conforman: Grupos de estudio, realizan foros, comparten actividades, socializan saberes y aclaran dudas.

Desde el movimiento comunal, la Junta de Acción Comunal del Sector CENTRO del municipio de Alcalá, ha desarrollado el uso de Aulas Virtuales apoyado en plataformas como la red social del FACEBOOK, con la iniciativa y autoría de integrantes comunales idóneos y experimentados en educación virtual.

Este ejercicio innovador de nuestros compañeros comunales Alcalaínos, nos permitirá ser pioneros a nivel nacional. 

Normatividad referente para los servicios CIUDADANOS DIGITALES, contenidos en: Ley 1753 de 2015, Ley 1955 de 2019, Decreto 2106 de 2019 y el Decreto 620 del 2 de Mayo de 2020, van delineando los servicios de: Cédula de ciudadanía digital, la Historia clínica, la carpeta digital para cada ciudadano, la firma digital, las Escrituras públicas , entre otros productos; nos van exigiendo iniciarnos en la ALFABETIZACIÓN DIGITAL.

Otro ejercicio iniciado por la ASOCOMUNAL Alcalá a través de la ESCUELA DE FORMACIÓN COMUNAL VIRTUAL, es el periódico ON-LINE : COMUNALES DIGITALES EN ACCIÓN, en el cual ustedes, están leyendo este artículo, con la opción de APORTAR con sus COMENTARIOS, en un proceso COLABORATIVO.

Aquí, abierto el aporte, contestando de manera CONCRETA a la pregunta:

POR DÓNDE EMPEZAMOS?

 

Temas relacionados:

virtual

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


Es suela

publicada el ( 21 may 2020 ) por Et
Fjhh


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/