* Buen día, General quisiéramos que nos explique un poco, ¿con qué objetivo se crea la junta?
S= Ante todo debemos aclarar que esta junta no se levanta contra un poder real existente, sino para evitar el vacío. Nosotros no podemos aceptar el gobierno francés. ¡No es legítimo!
* ¿Por qué no es legítimo? ¿En qué se sostiene para afirmar esto?
S= Bueno, las leyes de España, así lo indican. Según la ley suareciana cuando hay ausencia de la autoridad, el poder vuelve al pueblo y este puede elegir y delegar la autoridad de sus representantes. En este caso hay una clara ausencia de la autoridad y el poder que Francia intenta imponer con Bonaparte, no solo que no es legítimo, sino que es tirano. Es por este motivo que la junta se hace cargo del vacío de autoridad que se generó en España con la decisión de Bonaparte de encarcelar al Rey Fernando VII.
* Este acto revolucionario, ¿es sinónimo de independencia?
S= ¡No, claramente no! Esto es un acto de AUTONOMÍA. De hecho si usted analiza el nombre de la junta, se dará cuenta que no buscamos cortar los lazos con España, es decir, no buscamos la independencia, sino ser autónomos.
* ¿Nos recuerda el nombre completo de la junta y que significa ser autónomo?
S= Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata a nombre del Señor Don Fernando VII. La autonomía no es nada más y nada menos que tener un gobierno y ley propia.
* Le agradecemos mucho General Saavedra.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.