Economía peruana habría caído un 31,2% en mayo
Actualidad
Actualidad 
icono de búsqueda de contenidos

Economía peruana habría caído un 31,2% en mayo

La actividad económica del Perú registraría su tercera fuerte baja mensual consecutiva del 2020.

Abril Sanz | 14 jul 2020

La economía peruana habría caído en mayo un 31,2% interanual, su tercer mes consecutivo de fuerte contracción, debido a una cuarentena decretada por el Gobierno que busca frenar el avance del coronavirus, según un sondeo de Reuters.

Las proyecciones de 11 economistas locales y extranjeros consultados fluctuaron entre una contracción de un 29,2% y un 36% interanual. El cálculo se basa en la mediana de las estimaciones, mientras que el promedio fue de un 31,9%.

La estimación se compara con la caída de un 40,49% de abril y un limitado crecimiento de 0,74% en mayo del año pasado. Cabe precisar que el INEI dará a conocer el 15 de julio el dato de crecimiento económico de mayo.

“El retroceso habría sido menor al 40,49% de abril debido al inicio de la Fase 1 del Plan de Reanudación de Actividades que incluyó actividades como gran minería y pesca industrial”, dijo Pablo Nano, subgerente de Estudios Económicos de Scotiabank.

A principios de mayo el Gobierno anunció que sectores económicos clave en Perú como minería, industria y construcción reanudarían sus actividades de forma gradual, tras permanecer prácticamente paralizados por una cuarentena desde mediados de marzo por el coronavirus.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INEI) en mayo el consumo interno de cemento disminuyó en 65%, el sector minería e hidrocarburos se contrajo en 45,8% y pesca cayó en 47%.

“Se evidencian mejoras en construcción, que habría pasado de contraerse 89,7% en abril a 65.8% en mayo, pero la gran incógnita proviene de los sectores comercio y servicios, ligados al gasto del consumidor en vista del deterioro de indicadores laborales”, comentó César de los Ríos de Thorne Associates.

Un reporte de Phase Consultores también destaca que la “pequeña mejora (en mayo) no impedirá que la tasa acumulada de crecimiento del sector servicios pase a terreno negativo por primera vez desde el cuarto trimestre del 2001”.

 

Recuperado de: https://www.peru-retail.com/economia-peruana-mayo-2020/

 

Temas relacionados:

economía

peruana

perú

pandemia

covid-19

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


Buen contenido

publicada el ( 17 jul 2020 ) por samantha
Contiene la información necesaria para estar al tanto de lo que pasa en el país.

Debemos informarnos

publicada el ( 17 jul 2020 ) por Rosario
Es bueno mantenerse informados de la situación de nuestro país y tener registrado todo lo que sucede mediante noticias.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/