Descubrimiento de El Salvador
El Conquistador
El Conquistador 
icono de búsqueda de contenidos

Descubrimiento de El Salvador

Luego del descubrimiento de América en 1492, los españoles siguieron desarrollando expediciones a lo largo del continente descubierto, con la intención de anexar las nuevas tierras a la corona española.

Miss Claudia Huezo | 20 may 2020


El 6 de junio de 1524 la expedición al mando de Pedro de Alvarado cruzó el río Paz y entró en territorio salvadoreño con un ejército de 250 españoles y de unos 6.000 indígenas que le apoyaban, ocupando sin resistencia al pueblo mochizalco. Un día después llegó a Acatepeque, población que previamente había sido abandonada ante la noticia de la llegada de los conquistadores. El 8 de junio, en las proximidades de Acaxuth (actual Acajutla), se libró una de las más cruentas batallas de la conquista de El Salvador: el ejército pipil fue completamente aniquilado. El 18 de junio Alvarado entró en la capital de los pipiles, pero sus habitantes se habían replegado a los cerros y bosques, y se negaron a hacerles frente. Alvarado fracasó en su intento de someter a Cuzcatlán y regresó a Guatemala.

La verdadera conquista de Cuzcatlán ocurriría después, con el establecimiento en 1525 de la primera villa de San Salvador, aunque la pacificación del territorio no se conseguiría hasta 1539. El Salvador formó parte de la Capitanía General de Guatemala (en el virreinato de Nueva España) hasta su sublevación contra España en 1821

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/