Colombia comenzó el aislamiento preventivo obligatorio el pasado 25 de marzo para evitar la propagación de la COVID-19. La medida, que incluye la limitación de la circulación de los ciudadanos, hizo que la producción industrial, el transporte público y la utilización de vehículos y motos particulares bajara.
"La disminución de las emisiones fue evidente en las cuatro primeras semanas de aislamiento en donde la restricción de movilidad fue total. Las cifras, comparadas con 2018 y 2019, son muy notorias a la baja", comentó la ONG.
Pero, una vez comenzó el proceso de reactivación de algunas industrias y la flexibilización en la salida de los ciudadanos, las cifras mostraron un incremento. Por ello, los expertos de Greenpeace consideraron que "es claro que cada vez que se flexibilizan las medidas de aislamiento se genera un incremento de este peligroso gas".Es uno de los principales contaminantes en las ciudades y en la naturaleza se genera por los incendios forestales y las erupciones volcánicas.
De acuerdo con Greenpeace, el contaminante es especialmente peligroso y se origina básicamente debido a la quema de combustibles fósiles, emisiones de fábricas, centrales termoeléctricas y de manera especial en los escapes de los automóviles.
El dióxido de nitrógeno, además, es un agente que produce graves impactos en la salud, especialmente vinculadas con cuestiones respiratorias, como bronquitis aguda, reducción en la capacidad de los pulmones, problemas cardíacos y cáncer.
Por lo anterior, la ONG hizo un llamado para "democratizar las vías públicas, ampliar el espacio designado a ciclistas, peatones y medios de transporte limpios".
Asimismo, destacó de manera especial el necesario aumento de ciclovías, no solo para proteger a la ciudadanía de posibles contagios sino también para asegurar aire limpio para una mejor calidad de vida para los bogotanos".
EFE
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.