El logotipo de los Juegos Olímpicos de Tokyo
La crisis del coronavirus se ha extendido al mundo entero y todos los sectores están afectados, sin excepción. Así, casi todos los campeonatos y competiciones deportivas han sido suspendidos por el momento. ¿En qué medida este sector tan particular está padeciendo por esta crisis? ¿Cuales son las posibilidades de los deportistas y de los otros actores de este sector para rescatar a esta industria tan importante en la sociedad actual?
Se suponía que 2020 sería un año rico para los aficionados de deporte. En efecto, el acontecimiento deportivo mas esperado eran los Juegos Olímpicos que debían tener lugar durante este verano en Tokio, Japón. Pero a causa de la pandemia del coronavirus la competición se pospone para el próximo verano. Sin embargo, no es seguro que los atletas puedan competir en 2021. Está situación lamentable rompe los sueños de deportistas que se han preparado por años para competir en los Juegos Olímpicos. Actualmente, la mayoría de los campeonatos de fútbol también están en pausa. El hecho de que incluso el deporte más importante del mundo ceda bajo el peso del coronavirus muestra la importancia de las consecuencias de esta crisis en el mundo del deporte. No obstante, una luz de esperanza nos viene de Alemania, donde el campeonato se ha retomado desde hace dos semanas. Espero que esta iniciativa sirva de ejemplo a los demás organizadores de competiciones deportivas mundiales. En mi opinión, es un primer paso hacia un retorno a la realidad. Tan insignificante que nos puede parecer, el deporte es la oportunidad para los ciudadanos para pensar en otra cosa en este periodo difícil. En efecto, hemos visto muchas personas empezar a hacer deporte durante el confinamiento. Aunque muchas de ellas estaban solamente disfrutando del buen tiempo y del tiempo libre que tenían, otras descubrieron una real afición que les ha ayudado a atravesar esta crisis.
Muchas personas han empezado a hacer deporte, especialmente carrera a pie, durante el confinamiento
No obstante, muchas personas se oponen a la reanudación de los campeonatos deportivos, especialmente en el mundo del fútbol. A estás personas le da miedo, por ejemplo, un nuevo aumento del número de contaminados durante su asistencia a los partidos. Reconozco que sería una mala idea abrir los estadios a miles de espectadores, acumulados en la tribuna. Aún aquí, los alemanes nos dan el ejemplo. Desde la reanudación hace dos semanas, los partidos se juegan a puerta cerrada y los aficionados pueden divertirse desde su casa, mirando su equipo favorito sin riesgos. Otros critican la idea de retomar las competencias cuesto lo que cueste, arriesgando la seguridad de los deportistas y del resto de la sociedad, a causa de intereses económicos. Quiero recordar que los derechos de transmisión de las competiciones de fútbol solamente y del deporte en general, representan miles de millones de euros. Además, miles de personas tienen un trabajo más o menos dependiente de estos eventos deportivos.
Para concluir, pienso que es necesario que las competiciones de deporte se retomen con rapidez, así como con seguridad por los deportistas y los espectadores. ¡Una economía importantísima necesita esta reanudación! Además, todos necesitamos distraernos en estos tiempos complicados.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.