La educación online o virtual, significa el desarrollo de programas que tienen como fin la enseñanza y aprendizaje a través de la red de Internet.
Esta forma de aprender se vale de tecnologías de la comunicación e información para permitir que los alumnos y maestros interactúen entre sí, de esta forma no es necesario compartir el mismo espacio o utilizar materiales físicos para adquirir nuevos conocimientos.
La educación online también puede contar con materiales de apoyo como: foros, intranets, repositorios de documentos y clases grabadas en plataformas accesibles a través de un usuario y contraseña.
Las clases virtuales han sido un beneficio para la sociedad educatica, sin embargo los estudiantes no cuentan con todos los implemento necesarios para disfrutar un estudio progresivo a nivel académico además no todos los estudiantes cuentan con una laptap o un dispositivo electrónico para conectarse a sus clases virtuales.
VENTAJAS DE LAS CLASES VIRTUALES
– Puedes estudiar en cualquier momento y lugar, solo necesitas conexión a internet.
– Tienes acceso al contenido durante las 24 horas del día, permitiendo adaptar el estudio a la disponibilidad de tiempo que tengas.
– Hacer buen uso de las ayudas didácticas y audiovisuales, aumentan la calidad del aprendizaje.
– Ahorras tiempo y dinero, ya que no requieres desplazamientos.
– Ampliación del margen de cobertura, eliminando las barreras de lugar y tiempo, permitiendo estudiar en otra ciudad, incluso ¡otro país!
– Brinda más oportunidades para analizar la información que se está recibiendo o repetir lecciones en caso de ser necesario.
– La educación virtual facilita el trabajo colaborativo, el acceso a chats, debates y prácticas en las plataformas, enriquecen los conocimientos.
DESVENTAJAS DE LAS CLASES VIRTUALES
– La pasividad con la que se pueda afrontar este método de estudio, ya que se puede percibir como algo “más fácil”.
– Inexistencia de una estructura pedagógica completa con procesos cognitivos y técnicas de aprendizaje.
– Crea una brecha en la relación alumno-maestro, rompiendo los lazos humanos que se puedan generar.
– Para personas que aprecien el contacto personal y que se vean beneficiados de las relaciones afectivas puede resultar desconcertante.
– La disciplina y constancia que se requieren en la formación a distancia es mayor.
– Una mala conexión de internet, falencias en el equipo o material de trabajo pueden generar retrasos e interrupciones.
– Sin una rutina de estudios programada, puedes descontrolar tus horarios para otras actividades.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
buen artículopublicada el ( 8 jul 2020 ) por angie |
interesante, tanto el punto de vista en el q lo expresa como la información que da. |
Comentario sobre la noticiapublicada el ( 8 jul 2020 ) por Stefano Haertel |
Me parece un muy buen contenido el de esta noticia, además que esta muestra las ventajas y desventajas de este método de estudio |