neoclasicismo
neoclasicismo
neoclasicismo 
icono de búsqueda de contenidos

neoclasicismo

El neoclasicismo o estilo neoclásico fue un movimiento cultural, artístico y literario que se desarrolló en Francia desde mediados del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XIX

Johan Hernandez | 28 may 2020

El neoclasisismo se declara nuevo estilo tanto musical como literario 
El Barroco y el Rococó son fuertemente criticados y reemplazados por un estilo basado en el redescubrimiento de la antigüedad clásica. Su lenguaje formal se opone a la funcionalidad y al excesivo decorativismo del Barroco (rechaza su grandilocuencia y su apego a la Iglesia) y del Rococó (rechaza su intimismo, su falta de severidad y su carácter cortesano-burgués). El neoclasicismo se presenta como un arte nuevo, sereno y equilibrado ante el agotamiento de las formas del Rococó, con su lenguaje vacío y reiterativo. Sus postulados son pureza, exactitud, luminosidad, exactitud, equilibrio y fidelidad a las artes del pasado, es decir, al Clasicismo

 

La nueva estética neoclásica adquiere su máxima expresión en Francia, principalmente por ser asumida por la burguesía en su lucha por tomar el poder, y después en Roma, a donde llegarán jóvenes artistas, expertos y coleccionistas para formar su gusto. Se crean academias que abogan por la uniformidad estilística, lograda a través del aprendizaje del buen dibujo, la copia de modelos clásicos y el dibujo al natural. La conexión entre los autores del mundo clásico y los de la “nueva antigüedad” se llevará a cabo a través del rigor del trazo y la línea y de la veracidad de la representación. El Neoclasicismo quiere para el artista una formación de rigor intelectual y de fidelidad a las artes del pasado

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/