Stop Motion
Aprendamos juntos desde casa
Aprendamos juntos desde casa 
icono de búsqueda de contenidos

Stop Motion

El Stop Motion es un estilo de animacion.

1 jun 2020

Stop Motion UEM

Como crear stop motion en 15 segundos

 

Lo primero para realizar animación Stop Motion es comenzar por:

Los personajes

La forma y la personalidad que se le va a definir al personaje van a depender mucho de nuestra imaginación, Por ejemplo. Normalmente en el Stop Motion se suelen llevar a ver personajes humanos y humanoides, pero estos suelen ser mezclados con animales u otro tipo de ser vivo dando vida a un personaje el cual obviamente tendrá un papel clave o no en la historia y su personalidad ya estaría definida desde el inicio o tal vez se desarrolle durante los acontecimientos de la historia.

La realización del personaje así como la creación de este depende mucho de lo que queramos obtener ya que podemos experimentar diferentes materiales para crear el cuerpo del personaje al cual queremos dar vida, Obviamente este debe estar bien hecho y solidificado a que me refiero con esto, al que el muñeco durante la trama pueda tener una movilidad fluida y se mantenga de pie de forma estable

 

La trama

Son los hechos que acontecerán durante la historia, esta debe ser entendible y adaptada al tipo de animación ya que el stop motion puede ser utilizado de forma 2D o 3D un ejemplo claro de trama y buena animación Stop Motion es Coraline y la puerta secreta, ya que esta historia no es tan lineal como siempre, si no que primeramente tenemos a un personaje que es prácticamente un niño el cual siquiera se imagina al gran peligro que está a punto de enfrentarse, tal es la inocencia de Coraline que durante la historia a partir de engaños de una malvada bruja conocida como la otra madre, y atreves de mimos y regalos se gana cada vez más la confianza de Coraline, hasta que esta malvada bruja revela sus verdaderas intenciones la cual era cocerle botones en los ojos y quedarse con su alma, ahí tenemos un buen ejemplo de trama ya que tenemos un buen desenlace el cual se enfrenta a la bruja malvada y un buen comienzo además de un buen desarrollo durante y al final de la historia

 

El proceso

Lo primero que debemos hacer antes que nada para la creación de los personajes es un boceto, en el cual ya plasmemos una idea algo clara de lo que crearemos y queremos obtener además aquí ya dependerá como eh dicho varias veces, mucho de la imaginación ya que el aspecto del personaje puede ser infinitamente y hasta que te convence su aspecto podres realizar más de un boceto

Es bueno no solo comenzar con un boceto de los personajes sino también de la historia en sí, ya que con esto podremos ir cambiando la historia a medida que avance el proceso y podremos fijarnos en que todo tenga lógica, sea claro y entendible para el espectador y sobre todo que este bien escrita y redactada.

 

Materiales y escenarios

Los materiales suelen variar muchísimo así que nunca tendremos limitaciones en nuestro aspecto ya que podemos combinar muchas variedades de materiales que podremos hallar tanto en la comodidad de nuestro hogar o en tiendas, ferreterías, papelerías etc.

Los escenarios deben ser obviamente de acuerdo a la trama de la que tratara nuestra historia, por ejemplo. Si se basa en un bosque podríamos utilizar exóticos materiales para darle vida a ese bosque. O si es un relato de misterio o terror el que trataremos podríamos buscar materiales oscuros o grisáceos que asemejen un color algo retro y decaído, los colores de los escenarios son muy importantes ya que pueden ayudar a ver la expresión del creador.

 

La filmación y el montaje

La filmación y el montaje ya serían los penúltimos pasos (el ultimo seria la edición) durante este proceso debemos mantener varias cosas claras más que todo en el montaje, ya que al montar nuestro escenario, personajes y todo lo que creamos anterior mente deberemos ver que estén bien colocados, además de que la iluminación dependerá de la emoción que quiera transmitir la escena, pero para una mejor observación de los hechos normalmente debe ser filmado en una zona.

Ya por ultimo una vez filmado y obtenido el material final vamos a la edición, en la cual descartamos imágenes que no queramos o que no queden perfectamente o que incluso el movimiento no lo haga fluido durante la historia, así que de paso podemos agregar efectos de sonido y ambientes y echar los últimos retoques de iluminación.

Una vez aprendido todo lo anteriormente mencionado es momento de grabar nuestra propia historia de Stop motion.

Temas relacionados:

stop motion

uem

el quinche

covid-19

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/