NEOCLASICISMO
NEOCLASICISMO - ROMANTICISMO
NEOCLASICISMO - ROMANTICISMO 
icono de búsqueda de contenidos

NEOCLASICISMO

El neoclasicismo o estilo neoclásico fue un movimiento cultural, artístico y literario que se desarrolló en Francia desde mediados del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XIX, que después fue sustituido por el Romanticismo.

Andrés Santiago Carreño Caicedo | 28 may 2020

.

  • Valorización del pasado histórico: Valorización de temas y patrones estéticos del arte clásico antiguo. Héroes y seres de la mitología griega, por ejemplo, fueron temas recurrentes en las pinturas y esculturas neoclásicas.
  • Influencia del arte clásico (grecorromano): el Neoclasicismo estuvo fuertemente influenciado por el arte grecorromano.
  • Basado en los ideales iluministas: Fuerte influencia de las ideas filosóficas del iluminismo, principalmente las vinculadas a la razón.
  • Oposición al Barroco y al Rococó: Valorización de la simplicidad y pureza estética (principalmente en la pintura) en contraste con los rebuscos, dramaticidades y complejidades del Barroco y del Rococó.
  • Simplicidad y equilibrio de las formas
  • Temas mitológicos y cotidianos
  • Racionalismo, academicismo e idealismo
  • Armonía y belleza estética
  • Uso de la proporción y la claridad
  • Imitación de la naturaleza
  • En la pintura, el uso de colores fríos y la valorización de la perspectiva fueron recursos muy utilizados.
  • En la Literatura, los textos presentan como características principales la síntesis, claridad y perfección gramática.
  • En la escultura, fuerte influencia de las formas clásicas del Renacimiento. A diferencia de los escultores barrocos, que pintaban sus obras, los artistas neoclásicos optaron por el color blanco natural del mármol (como los escultores griegos y romanos).

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/