Educacion en tiempos de pandemia COVID-19
El COMUNICADOR
El COMUNICADOR 
icono de búsqueda de contenidos

Educacion en tiempos de pandemia COVID-19

como se ha desarrollado el plan de educación en el país en estos momentos donde la niñez, juventud lo necesitan para salir adelante.

Daniel Suazo | 29 may 2020

El coronavirus está afectando la educación de más 1.500 millones de alumnos y alumnas a nivel mundial. Y es que, según las últimas cifras del 31 de marzo de 2020, 185 países han cerrado escuelas y universidades de todo su territorio, perjudicando al 89,4 % de la población estudiantil del planeta, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que monitoriza constantemente el impacto del coronavirus en la educación.

.1  Analizar el tipo de tecnología con la que se cuenta y elegir la más pertinente para poder tener una comunicación onlline.

 La UNESCO recomienda optar por el uso de soluciones de alta o débil tecnología en función de la energía y el tipo de acceso a Internet con los que cuenten los estudiantes, así como del nivel de competencias digitales que tengan estos y los docentes. "Puede tratarse de plataformas de aprendizaje digital, lecciones por vídeos, los MOOC e incluso de la difusión de los cursos mediante cadenas de radio y canales de televisión", explica el organismo.
    

2. Garantizar el carácter inclusivo de los programas de aprendizaje online

 El organismo internacional insiste en la necesidad de aplicar medidas que garanticen el acceso a la educación online por parte del alumnado con discapacidad o que proviene de familias de ingresos bajos. Y en caso de que todos no dispongan de dispositivos digitales, los gobiernos deben considerar la posibilidad de transferir temporalmente este tipo de dispositivos de las salas de informática a las familias, y facilitarles un acceso a Internet.

3. Planificar con frecuencia el desarrollo de los programas de aprendizaje online

 
El organismo recomienda a los equipos directivos y los docentes reunirse virtualmente para determinar si el programa de aprendizaje online debe centrarse en la enseñanza de nuevos conocimientos o reforzar aquellos ya adquiridos durante las lecciones precedentes. Es necesario que el profesorado acuerde los calendarios teniendo en cuenta la situación de la zona afectada, el nivel de enseñanza, las necesidades del alumnado y la disponibilidad de las familias.
 
    

4. Proporcionar a docentes y alumnado asistencia en cuanto al uso de las TIC

 Ayudar a los docentes y al alumnado a utilizar la tecnología o plataforma elegida para realizar las sesiones online y así poder garantizar las condiciones necesarias para que se realice la continuidad del aprendizaje. Por ejemplo, se pueden organizar sesiones cortas de formación online al profesorado o a las familias, o recomendar el uso de los datos móviles con miras a difundir los cursos en directo.

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/