Actividades:
1. Para iniciar el trabajo de hoy, queremos saber ¿Cuánto conoces sobre los derechos? Responde
las siguientes preguntas:
â— ¿Por qué crees que es fundamental tener derechos? Porque de esa manera todas las personas pueden ejercelos y ninguna quería afuera
â— ¿Enlista los derechos que tenemos los ecuatorianos?
Todos nacemos libres e iguales.
Derecho a defensa en tribunales.
Derecho a la intimidad.
Derecho a la propiedad.
Derecho a la seguridad social.
Todos iguales ante la ley.
Derecho a presunción de inocencia.
Libertad de movimiento.
Libertad de pensamiento, conciencia y religión.
Derecho al trabajo.
Derecho a juicio justo.
Nadie será esclavizado.
Derecho de asilo.
Libertad de expresión. Derecho al ocio.
Todos tenemos los derechos.
Nadie será torturado.
Derecho a la nacionalidad.
Libertad de reunión.
Derecho a un nivel de vida adecuado.
Derecho a la vida.
No detención arbitraria o destierro.
Derecho al matrimonio.
Derecho a la democracia.
Derecho a la educación.
Derecho a la cultura.
Derecho al orden social.
Derecho a las libertades y respeto.
No ser privado de sus derechos.
Derecho a la personalidad jurídica
â— ¿Sabes qué pasa y qué debemos hacer si no se cumplen los derechos? Debemos hacer que se cumplan para no dejar que otras personas se aproveches
2. Lee el siguiente texto:
La educación formal era privilegio de minorías; con el paso del tiempo se extendió a otros
sectores de la población y se convirtió en un derecho universal de los ciudadanos y, en países
como el nuestro, una obligación en el primer nivel.
La educación es un bien público y el Estado nunca debe renunciar a su obligación de mantenerlo como tal.
3. Con base a los textos anteriores, completa el siguiente organizador gráfico de lluvia de ideas
sobre la educación en Ecuador
4. Define los siguientes términos. Puedes ayudarte de un diccionario, libro del Ministerio,
internet o preguntar a una persona adulta:
â— Libertad de expresión: Que cualquier persona quién el derecho de ser libre con lo que quiere decir
â— Salud: todos merecen una buena atención
â— Justicia: no debemos culpar sin tener pruebas
â— Paz: todos merecemos Paz para llevar un buen vivir
â— Libertad de participación política: cada persona puede expresar lo que pienso aunque sea en la política
Diccionario
â— Libertad de expresión
La libertad de expresión es el derecho fundamental que tienen las personas a decir, manifestar y difundir de manera libre lo que piensan sin por ello ser hostigadas. .
â— Salud
Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con normalidad todas sus funciones.
â— Justicia
Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde.
â— Paz
Situación o estado en que no hay guerra ni luchas entre dos o más partes enfrentada
â— Libertad de participación política
La participación política es el conjunto de acciones llevadas a cabo por los ciudadanos que no están necesariamente involucrados en la política de forma directa.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.