Cuarentena. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que un tercio de los compradores online podrían ser nuevos, lo que significaría un cambio en el comportamiento del consumidor.
Desde el 16 de marzo, los peruanos viven un aislamiento social obligatorio a causa de la pandemia por coronavirus que podría culminar este 12 de abril. El estar confinado en casa, solo con la autorización de salir para comprar artículos de primera necesidad como alimentos y medicina, ha ocasionado que estos establecimientos incrementen su tráfico, inclinando al consumidor a utilizar con mayor frecuencia los canales digitales.
Niubiz ya había indicado que el comercio electrónico movió más de S/10 millones durante los primeros 7 días de la cuarentena. Ahora la Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que el promedio de ventas online crecerá 50%, este incremento se producirá en todas las categorías y tendrá picos de ventas en los que se superará el 100% de crecimiento en ciertos productos de primera necesidad. Igualmente, se espera que un 30% de los compradores online sean nuevos.
Según la CCL, los factores más relevantes que motivan la compra online en los consumidores peruanos son el menor precio (73,70%) y una experiencia de compra satisfactoria (71,10%).
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.