Los expertos aseguran que pedir artículos de primera necesidad por delivery es una opción más segura que ir a buscarlos personalmente.
El brote del COVID-19 ha logrado extenderse a más 880.000 casos confirmados en todo el mundo, lo que genera que las personas cada vez quieran informarse más respecto a las formas de contagio, e impulsa diferentes políticas públicas restrictivas de parte de los gobiernos para poder evitar escenarios de riesgo.
Por ello, el aislamiento social es la medida que más se ha tomado en los diversos países, causando que muchos ciudadanos se pregunten cómo conseguir artículos de primera necesidad exponiéndose lo menos posible.
Evitar los lugares públicos, por más necesarios que sean para el abastecimiento de los hogares, es la principal recomendación para dejar de propagar el contagio del COVID-19.
Es por esa razón que, para muchos países, el servicio de delivery ha sido permitido como una alternativa ante el escenario actual, y a los ciudadanos se les ha pedido utilizarlos para solicitar sus alimentos e insumos de diferentes supermercados, mercados, farmacias y, en general, los comercios de primera necesidad establecidos en cada país.
Este tema, sin lugar a dudas, ha generado algunos cuestionamientos. Recogemos aquí los principales:
Los especialistas han indicado que, a pesar de los estudios realizados, no existe prueba de que el COVID-19 se contagie a través de los alimentos. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) informó en un comunicado que no existen estudios que aseguren que el coronavirus se contagie por esta vía.
Además, Benjamin Chapman, experto en seguridad alimentaria de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, asegura que, al ser el COVID-19 una enfermedad que se propaga principalmente por las vías respiratorias, la posibilidad de contagio a través de la comida, o el empaque de la misma, es extremadamente improbable, siendo la ruta de menor riesgo entre las otras opciones.
Al usar el servicio de entregas, se evitan los lugares públicos y las aglomeraciones de gente, mientras que, yendo personalmente a comprar, hay un gran número de personas que pueden propagar el virus de distintas formas.
Esa es la principal razón por la cual se ha exigido el distanciamiento social y por la cual se deben evitar estos lugares en los cuales siempre habrá una considerable cantidad de gente.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
Reparto de delivery, una alternativa en tiempos de coranaviruspublicada el ( 17 jul 2020 ) por Roxana Villegas Gonzales |
Totalmente de acuerdo con la información brindada en este artículo. Es muy cierto que hoy en día es más factible hacer pedidos por delivery, ya que nos exponemos menos al contagio. Al estar parados en una cola para ser atendidos nos genera una alta posibilidad de ser infectados y la espera genera estrés. Veamos los aspectos positivos del delivery; ahorramos tiempo y dinero. |