Existen los que son perezosos y los que piensan que actuarían mejor desde su rincón. No obstante, ambos tienen un punto en común: Francia es uno de los países que sigue valorando un antiguo aprendizaje teórico basado en el “de memoria” y no parece ser el sistema el más eficiente. En efecto, lo último que supe es que no somos loros o robots. Tenemos cada uno inteligencias diferentes que ganarían mucho floreciendo en un entorno educativo más flexible. Los cursos a distancia son una solución perfectamente adecuada. Los estudiantes organizan su trabajo como quieren: pueden avanzar a su ritmo, que sería más lento o rápido, optar por los cursos que les gustan más y que van a servirles después. Por supuesto, son también libres de organizar su tiempo de ocio, pausas, práctica de deportes de manera imprevista cuando se saturan con sus estudios. Eso les garantizaría un equilibrio mental y físico que muy a menudo, no es tomado en cuenta por las escuelas dada su organización horaria fija. La flexibilidad y la diversidad están actualmente recomendadas por los médicos que ven como el número de depresiones, crisis nerviosas, comportamientos compulsivos o agresivos se dispara de forma preocupante entre los jóvenes.
Sin embargo, un elemento que falta sin duda es el contacto humano con los demás: los lazos sociales de todo tipo - relaciones amistosas o profesionales -, convivencia social, etc. Aunque, lo que la gente no sabe es que este elemento, justamente es lo que falta ya en nuestro sistema educativo secundario. Hablan de espíritu de promoción en las grandes escuelas, famosas por sus diplomados talentosos. ¿Pero veis un espíritu de promoción en estas grandes fábricas que mezclan todo el tiempo a los estudiantes en cursos dispares en horarios estrictos? No, ni el más pequeño brote de observación o consciencia.
Los cursos a distancia harán al menos que las personas se sientan bien anímicamente, que asistan a los cursos con ganas de escuchar mientras que los profesores ya no tendrán frente a ellos malas caras, personas cansadas, desinteresadas, frustradas o convencidas que pierden su tiempo. Finalmente, en cuanto a los amigos, no sé si peor o más benéfico, estar a distancia de ellos para concentrarse y trabajar. De todas maneras, te haces de amigos la mayor del tiempo, cuando no trabajas y más bien, cuando compartes algo como un deporte o una actividad extraescolar.
Por último, algunos responderían que una autoridad y estructuras son imprescindibles para afianzar valores comunes como la disciplina o el respeto, pilares de la sociedad. Es verdad, pero esos valores se integran en la juventud y los estudiantes universitarios no tienen como meta estas preocupaciones morales sino más bien sobre otros temas como la sensibilización contra el alcohol o ningún otro tipo de exceso. Así, dado que ellos necesitan libertad para probar y encontrar su vocación, es mejor dejar que los adultos jóvenes se las arreglan solos y no apresurarlos a que se las arreglen y vuelvan independientes.
El país necesita personas activas, ingeniosas y determinadas y no las que no tienen objetivos. Aunque solo sea para su propio bienestar. En efecto, la independencia forja el carácter, enseña a las personar a ser dinámicas y a adaptarse para sacar el máximo provecho de cualquier situación, incluidas las que podrían ser difíciles y fuentes de desgracia.
Los que tienen la voluntad se comprometerán y lograrán triunfar escalando alto. El mérito y los esfuerzos deben ser los elementos claves para estimar el valor de una persona. Debe ser el símbolo y el futuro de un país fiel y fuerte como Francia.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
Calidadpublicada el ( 3 jun 2020 ) por Séneca |
Estudia no para saber una cosa más, sino para saberla mejor |
Educación comienza en casapublicada el ( 3 jun 2020 ) por Mahatma Gandhi |
No hay escuela igual que un hogar decente y no hay maestro igual a un padre virtuoso |