¡Atención Estas son las clínicas que tienen contrato con el SIS para atender a pacientes

¡Atención Estas son las clínicas que tienen contrato con el SIS para atender a pacientes

El Seguro Integral de Salud (SIS) firmó esta semana los primeros contratos con 12 clínicas privadas (9 de Lima y 3 de provincias), para el uso de sus Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)con ventilador mecánico, en la atención de pacientes graves de Covid-19 que no tengan posibilidad de ser internados en un hospital del sector público.

3 jul 2020


El Seguro Integral de Salud (SIS) firmó esta semana los primeros contratos con 12 clínicas privadas (9 de Lima y 3 de provincias), para el uso de sus Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)con ventilador mecánico, en la atención de pacientes graves de Covid-19 que no tengan posibilidad de ser internados en un hospital del sector público.

 

Estas clínicas son:

 

LIMA

 

– Ricardo Palma

– San Juan Bautista 

– San Pablo

– Jesús del Norte

– San Gabriel

– San Felipe

– Angloamericana

– Internacional

– San Borja

 

HUARAZ

 

– San Pablo

 

AREQUIPA

 

– San Pablo

 

TRUJILLO

 

– San Pablo

 

¿De qué manera un paciente de covid-19 será atendido en una clínica con cargo al SIS?

 

Si el paciente se encuentra en un establecimiento de salud público, será derivado a una clínica, con contrato vigente, en caso de que no hubiese una cama UCI disponible en los hospitales del Ministerio de Salud o EsSalud.

 

Por el contrario, si el paciente se va directamente a un establecimiento de salud privado, allí tendrían que evaluarlo y llamar al sistema público para preguntar si hay una cama disponible. De no haber, será referido a una clínica que tenga contrato y ventilador mecánico.

 

El monto que pagará el SIS será de 55 mil soles a las clínicas por la atención de cada paciente con coronavirus, y fue producto de una negociación, en el que se han incorporado elementos que impone la enfermedad, como los Equipos de Protección Personal que son de alto costo y rotación.

 

El ministro de Salud, Víctor Zamora Mesía, dijo el martes que la Asociación de Clínicas Particulares del Perú (ACP) integra a 61 establecimientos de salud privados, y los que tienen ventilador mecánico, aún pueden recabar los términos de referencia para firmar el convenio con el Ministerio de Salud.

 

En ese sentido, detalló que el sector privado alberga un total de 260 camas de UCI, mientras que el sector público busca alcanzar las 2 000 camas UCI, luego de haber incorporado 650 unidades de ventilación mecánica en coordinación con todos los sistemas de salud.

Temas relacionados:

el seguro integral de salud (sis)

12 clínicas privadas

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/



Instagram



ESTO ES DEMOCRACIA on Viloud