Más de 3 millones de atenciones brindaron los servicios de telemedicina en el país

Más de 3 millones de atenciones brindaron los servicios de telemedicina en el país

Durante el primer semestre del año se han brindado un total de 3 millones 407 mil 052 atenciones en los diversos servicios de telemedicina: teleinterconsulta, teleconsulta, telemonitoreo y teleorientación desarrollados en todo el país, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

20 jul 2020


Durante el primer semestre del año se han brindado un total de 3 millones 407 mil 052 atenciones en los diversos servicios de telemedicina: teleinterconsulta, teleconsulta, telemonitoreo y teleorientación desarrollados en todo el país, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

 

Asimismo, son 2,199 establecimientos de salud incorporados a la Red Nacional de Telesalud, quienes desarrollan los servicios de esta plataforma de acuerdo a su nivel resolutivo. 

 

En el contexto de la pandemia, la telemedicina ha crecido aceleradamente en nuestro país y se ha convertido en una herramienta eficaz para brindar servicios de salud a pacientes en aislamiento por covid-19, descongestionar hospitales, evitar desplazamientos, reducir los tiempos de espera para la atención y disminuir el riesgo de contagio del virus, tanto en los usuarios como personal de salud.

 

 

Pero además, se implementaron normativas y una plataforma digital. Con el Decreto Legislativo (DL) N° 1490 se creó nuevas definiciones y disposiciones destinadas a fortalecer los alcances de la telesalud para que los servicios sean accesibles y oportunos a la población.  

 

Se dispuso que, en situación de emergencia o alerta roja, los establecimientos de salud deban brindar de manera obligatoria los servicios de teleorientación y telemonitoreo. Además, se creó la plataforma web Teleatiendo del Minsa, donde se masificó el uso de estos servicios a la población.

 

También lea: 

 

Arequipa: ambientes temporales reciben a sus primeros pacientes covid-19

 

Teleatiendo

 

Teleatiendo es un servicio de teleorientación y telemonitoreo que brinda consejería y seguimiento en salud a usuarios y pacientes crónicos sobre diversas enfermedades; así como el covid-19, a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

 

Tras tres meses de su implementación, profesionales de la salud como médicos, enfermeras, obstetras, nutricionistas, psicólogos, entre otros, han atendido más de 80, 656 solicitudes de atención médica a nivel nacional, a través de llamadas telefónicas y mensajería instantánea.

 

La principal demanda proviene del departamento de Lima, seguida de Lambayeque y Callao.  

 

Capacitación en el uso de las TIC

 

Por otro lado, en la nueva realidad sanitaria la capacitación en el uso de las TIC es fundamental. En ese sentido, el Ministerio de Salud además de desarrollar diversas asistencias técnicas para mejorar las competencias del personal de salud en la aplicación de la telemedicina, implementó junto a la Escuela Nacional de Salud Pública el curso “Telemedicina en el marco de la emergencia por Covid -19 dirigido al personal de salud. 

 

A la fecha se ha dictado este curso a más 14,000 inscritos en las diversas convocatorias realizadas. 

La telemedicina en nuestro país ha venido para quedarse y es una oportunidad para acercar los servicios de salud a los usuarios. Ahora la población debe saber que esta plataforma de atención a distancia es eficaz, confiable y segura.

Temas relacionados:

más de 3 millones de atenciones brindaron los servicios de telemedicina en el país

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/



Instagram



ESTO ES DEMOCRACIA on Viloud