La pandemia de Coronavirus en el mundo ha tenido un impacto enorme en el sector del turismo. Con los cierres de fronteras, las restricciones para moverse, y el riesgo de propagación, se trata de una situación critica para el sector, como nunca lo había conocido.
Ahora, La situación sanitaria va mejorándose, y para muchos profesionales del turismo, las consecuencias económicas de la pandemia son tan preocupantes, que todo debería ser hecho para permitir a los turistas de viajar este verano. Se podría imaginar que el objetivo final sería de restablecer la situación anterior a la pandemia. Mi opinión es que, más que un paréntesis, esta pandemia debe ser un reto, permitiendo al sector de cambiar en dirección de un futuro mas responsable y durable. Es decir, luchar contra el turismo de masa, y promover una forma de turismo local y más razonable.
Hay quien defiende que todo el turismo, incluido el de masa, es imprescindible para la economía de algunas regiones, o países. En efecto, se puede observar que, en muchos países y especialmente en los de sur de Europa como España o Grecia, existe una necesidad de acoger turistas extranjeros este verano, a pesar de los riesgos sanitarios, para proteger este sector crucial de su economía. La verdad es que no se puede negar la importancia creciente del sector. Sin embargo, es necesario también entender que el turismo de masa no realmente benéfica a los locales y, al contrario, representa una amenaza a largo plazo. Esto aspectos negativos se pueden explicar por la utilización excesiva de los recursos naturales de la zona, la degradación de los paisajes naturales. Además, el turismo de masa no valoriza mucho la cultura local de una región, y generalmente, es controlado por grandes grupos internacionales, entonces no benéfica tanto a los locales. También puede crear una presión inmobiliaria, así que se observa en grandes ciudades como Barcelona, y el aumento de los precios de alquiler de viviendas está obligando a los ciudadanos a abandonar la ciudad. Al mismo tiempo, el turismo de masa, con sus grandes concentraciones de personas, no puede ser compatible con el contexto de pandemia. Por todas estas razones, no me parece interesante tratar de salvar este tipo de turismo después de la pandemia.
Otra cuestión, es la de una forma más local del turismo. Antes de la pandemia, el movimiento de los “antivuelos”, gente que evita viajar en avión, iba creciendo. Actualmente, casi ya no tenemos la posibilidad de viajar en avión, así que la oferta de vuelos de las compañías es extremamente limitada. Si podemos ir de vacaciones este año, tendrá que ser en su propio país o, a lo mejor, en países vecinos. ¿Quizás, pueda ser la nueva norma en el futuro? Claramente, visitar países lejanos también es interesante, particularmente porque ofrece une oportunidad incomparable de descubrir nueva cultura y lugares únicos. Por consiguiente, no se trata de suprimir esta posibilidad completamente sino de limitar esta forma de turismo a ocasiones excepcionales. Por ejemplo, no es responsable viajar a medio mundo, para solamente 1 semana de vacaciones, múltiples veces al año. ¡Este verano puede ser la oportunidad para muchos turistas, de descubrir de nuevo lugares próximos, pero muy interesantes también!
El turismo, como otros sectores, se enfrenta con una grave crisis en el contexto de la pandemia. Para sobrevivir, tendrá que adaptarse. No todas las formas de turismo deben ser mantenidas y este momento es la ocasión ideal para inventar un turismo más responsable en el futuro.
Rémi Villain, 01/06/2020 en Juvisy-sur-Orge
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.