Asamblea Nacional de El Salvador aprueba uso de préstamo del FMl para atender emergencia
Periodico El Rayo
Periodico El Rayo 
icono de búsqueda de contenidos

Asamblea Nacional de El Salvador aprueba uso de préstamo del FMl para atender emergencia

La Asamblea Nacional de El Salvador autorizó por 77 sobre 84 votos el uso de US$ 389 millones de un préstamo del Fondo Monetario Internacional para que el gobierno pueda atender la emergencia causada por las lluvias torrenciales, así como también la pandemia de corona virus, luego de varios meses de disputa.

3 jun 2020

El presidente Nayib Bukele había lanzado duras críticas contra los diputados en las últimas semanas por no ratificar esos fondos. Este domingo los llamó “perversos” y dijo que daban “asco” porque, en su opinión, no le daban los recursos necesarios.

“Los discursos del presidente solo siembran odio. No es adecuado que entre funcionarios se usen ese tipo de calificativos”, aseguró Leonardo Bonilla, diputado no partidario.

“Escuchamos un discurso de odio y confrontación en la peor noche de esta emergencia y en el peor lugar. El Salvador y los salvadoreños no merecemos esto”, asegura Erick Salguero, presidente de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena).

El mandatario salvadoreño reclama a la Asamblea y a la Corte Suprema de Justicia porque ante la emergencia por coronavirus decretó emergencia nacional pero los magistrados suspendieron la vigencia mientras estudian si sus decretos invadían atribuciones de los diputados.

“Tenemos dos emergencias nacionales, quieran o no quieran, es la realidad y ante la realidad no hay sentencia de la Sala de lo Constitucional que valga, no hay decreto de los diputados que valga. Además ellos no van a gobernar por decreto” aseguró Bukele.

Bukele también anunció que la reconstrucción de viviendas comenzará con al menos 50 que fueron destruidas en la comunidad Nuevo Israel, en San Salvador por las  fuertes lluvias de la tormenta tropical Amanda, que luego se degradó a depresión tropical.

De acuerdo con Bukele, los trabajos comenzarán una vez termine el mal tiempo, que según los pronósticos, se extenderá al menos hasta el martes. “En 24 horas cayó la misma cantidad de agua que en un mes”, explicó el presidente.

El mandatario anunció además que se invertirán hasta US$ 10.000 por casa y delegó el trabajo al Ministerio de Obras Públicas. “Las casas se harán, las que sean necesarias”, aseguró Bukele en conferencia de prensa frente a la comunidad Nuevo Israel, una de las más afectadas por las torrenciales lluvias.

Bukele aseguró que se contabilizan once fallecidos y adelantó que el número de víctimas podría ascender ya que hay varias personas desaparecidas. Además, calculó los daños en US$ 200 millones hasta ahora, aunque aclaró que aún trabajan para cuantificar la magnitud de las pérdidas.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/