Como resultado de las innovaciones tecnológicas se produce un desarrollo en cómo nos comunicamos de manera telemática y cómo evolucionan nuestras interacciones, apareciendo nuevos canales y formas de comunicación, además de una revolución en el acceso a la información.
Aunque las generaciones más jóvenes integran estas tecnologías digitales dentro de su día a día de una manera natural, esto no implica que realmente sepan utilizarlas y las apliquen como una herramienta dentro de su formación. A estas generaciones se las denomina “Nativos digitales” y ha sido habitual, cada vez menos, asociarle de manera implícita un dominio de dichas tecnologías, hecho que se ha demostrado que no tiene relación alguna.
Las plataformas de redes sociales, hasta ahora vistas como algo asociado solo al ocio y algunas ocasiones a iniciativas personales o proyectos aislados de docentes o equipos docentes, van tomando peso en el campo educativo e incluso dentro del campo más puramente científico. Así lo revela la VIII Encuesta de Percepción social de la Ciencia del FECYT destacando Internet como segunda fuente de información científica para la población española tras la televisión, y dentro de Internet destacan las redes sociales. La prueba es que cada vez más organizaciones e instituciones se encuentran en estos medios, hecho que refuerza las redes sociales como elemento didáctico.
Es difícil no encontrar a día de hoy una Universidad que no cuente con al menos un perfil en alguna red social, y cada vez más servicios, departamentos o grupos de investigación se apoyen de dichas tecnologías, sin olvidar a los propios docentes que van usando estos espacios como fuente de información y como espacio de difusión.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
Buena infopublicada el ( 17 jul 2020 ) por Marcelo vazquez |
Chetado mi causa |