Podríamos empezar definiendo lo que es una derivada.
La Derivada es un elemento utilizado en la matemática para calcular respuestas de una función a la que se le están alterando sus valores iniciales. La derivada de una función esta representada gráficamente como una línea recta superpuesta sobre cualquier curva (función), el valor de esta pendiente respecto al eje sobre el cual esta siendo estudiada la función recibe el nombre de Derivada. Siendo breve, la derivada es la forma de resolver cualquier problema matemático haciendo predicciones de resultados con distintas variables.
Pero, ¿Cómo funcinan las derivadas? No desesperen, jóvenes aprendices. Las respuestas llegan a los que esperan con paciencia. Las derivadas funcionan como cualquier otra operación trigonométrica, con la ligera diferencia de que sus resultados pueden extenderse a largos plazos sin la neesidad de extenuantes procesos de cálculo. Aunque es verdad que los maestros adoran ser pretenciosos y dar explicaciones complicadas para parecer más sabios, dejándonos en el limbo, el tema es bastante simple si lo reducimos a sus componentes base.
Espero haber dado una buena introducción y recuerden...
Andoni los ama a todos y sobre todo a su maestra de Cálculo
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.