La Famila Y la Escuela
El Viejo no me Digas
El Viejo no me Digas 
icono de búsqueda de contenidos

La Famila Y la Escuela

la realidad de las relaciones que existen entre padres, hijos, docentes y escuela

20 may 2017


La Familia y la Escuela

 

El currículo del hogar

                

                 Los patrones identificables de la vida familiar contribuyen a desarrollar la habilidad del niño para aprender en la escuela.

 

                 La investigación sobre el currículo del hogar ha identificado patrones específicos de la vida familiar que se corresponden con el éxito del alumno en el aprendizaje académico. En concreto, los estudios han relacionado positivamente ciertas prácticas familiares con el aprendizaje del niño. Tales prácticas se mencionan a continuación bajo tres rótulos, que serán tratados en sendas secciones posteriores de esta guía.

 

Relación padres-hijos:

 

1. Conversaciones diarias acerca de hechos cotidianos

2. Expresiones de afecto

3. Comentarios en familia sobre libros, noticias del periódico, revistas, programas de televisión

4. Visitas en familia o con miembros de la familia a bibliotecas, museos, zoológicos, lugares históricos, actividades culturales

5. Estímulo para emplear nuevas palabras y ampliar el vocabulario.

 

Rutinas de la vida familiar:

 

1. Establecer un tiempo para el estudio en casa

2. Las rutinas diarias incluyen tiempo para comer, dormir, jugar, trabajar, estudiar y leer

3. Tener un lugar tranquilo para estudiar y leer

4. Interés de la familia en pasatiempos, juegos y actividades con valor educativo.

 

Expectativas familiares y control:

 

1. Dar prioridad al trabajo escolar y a la lectura en lugar de ver televisión y del ocio

2. Generar expectativas de puntualidad

3. Los padres piensan que los hijos harán las cosas lo mejor que puedan

4. Tener preocupación por el uso correcto y apropiado del lenguaje

5. Los padres ejercen control sobre el grupo de amigos de sus hijos

6. Se tiene control y se analizan los programas de televisión junto con los hijos

7. Los padres tienen conocimiento del progreso del hijo en la escuela y de su crecimiento personal.

 

Aplicación

Cuando un niño llega a la escuela preparado en actitud, hábito y habilidad para aprovechar al máximo la instrucción del profesor, la eficacia de éste se incrementa. Dado que los niños aprenden mejor cuando el ambiente del hogar promueve los patrones de vida familiar

arriba señalados, esto anima a la escuela a ayudar a los padres a crear un currículo del hogar positivo. Resulta estimulante comprobar que las prácticas familiares incluidas en el currículo del hogar son posibles en casi todos los hogares, con independencia del nivel educativo

alcanzado por los padres o de su estatus socioeconómico.

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
parentesys
https://www.parentesys.es/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/