La ciencia pop
El Cientifico Informa
El Cientifico Informa 
icono de búsqueda de contenidos

La ciencia pop

20 may 2017


¿Cuánta información y conocimiento se genera diariamente? Hace dos décadas, en California State University, James Appleberry señalaba que el conocimiento disciplinario tardó 1.750 años en duplicarse por primera vez desde el inicio de la era Cristiana. Sin embargo, luego duplicó su volumen cada 150 años, y más adelante, cada 50 años.
En la actualidad, se duplicaría cada cinco años.
Por lo tanto, si usted se siente confundido y tan fuera de foco como gitano en el sauna, no se preocupe tanto. Es la ciencia que lo está inundando.
Ahora, ¿es la ciencia una cuestión exacta? Debiera serlo, pero no siempre ha sido así.
Por ejemplo, en 1971, un grupo de científicos japoneses llevó a cabo un experimento para estudiar los deslizamientos de tierra. Empaparon las laderas de una colina con mangueras de bomberos para crear el efecto de una lluvia intensa. Pero la colina se derrumbó y en la avalancha de tierra posterior murieron cuatro científicos y once observadores.
De esto se infiere que la ciencia a veces nos conduce a puras sandeces y demuestra que los humanos somos más estúpidos que aquello que queremos descubrir o demostrar.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/