El término se usa para un país para describir la estrategia para tener mas colonias y dominación sobre tierras lejanas en una época de colonialismos como lo fue desde 1872 a 1914 antes de la primera guerra mundial
deologia
Los imperialistas normalmente creen que la adquisición y mantenimiento de imperios es un bien positivo, y lo combinan con la suposición de una superioridad cultural, moral o de otra índole del poder imperial sobre las zonas dominadas. Aquellos que están sujetos a gobiernos imperiales y postimperiales, y los que simpatizan con ellos, a menudo consideran el imperialismo como un mal explotador. Este punto de vista suele ser compartido por facciones del estado imperial. El imperialismo es el dominio que ejercen las naciones más poderosas sobre otras más débiles, aunque no siempre de forma oficial. Pero generalmente se denomina imperialismo al proceso de expansión económica que tuvo lugar en Europa a mediados del siglo XIX, sobre todo a partir de 1870, y éste fue conocido como imperialismo de librecambio. Durante este periodo, muchos países europeos, especialmente Gran Bretaña, se extendieron, primero de forma no oficial y más tarde anexionando territorios y formando colonias en África, Asia y el Pacífico. Este imperialismo fue consecuencia de la búsqueda fuera de Europa de mercados y materias primas para la revolución industrial y se dio hasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial, en 1914.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.