We Txipantu
El 24 de junio, la nación mapuche celebra la llegada del Nuevo Año, en mapudung We Txipantu.
Esto sucede cuando es el solstilicio de invierno. El sol esta más alejado del hemisferio sur y comienza su retorno hacia el sur. Empieza un nuevo ciclo, como se dice paso de gallo. Después de limpiar la tierra con las lluvias, la naturaleza florece de nuevo y los mapuches celebran este nuevo ciclo de vida.
Hoy, gracias a la lucha del pueblo mapuche y los trabajadores, es un día nacional. Antes esta fieta era perseguida por las autoridades, que la veían como una Fiesta pagana. Esta tradición se mantuvo y en muchas partes se celebraba para San Juan en forma encubierta.
La Machi inicia las rogativas, para que el nuevo año sea propicio y se den buenas cosechas y la gente pide parabienes para la comunidad y sus familias.
Se baila alrededor de el Rehue, se vierte muday y se reparte comidas típicas entre los participantes. Las mujeres lucen sus trajes tradicionales y los hombres sus ponchos. Como agredecimiento a la naturaleza se planta un Canelo, árbol sagrado de los mapuches.
Ellos mantienen una cosmovisión, en la cual todos pertenecemos a la naturaleza, somos parte de ella y que cualquier daño que se le haga, algún día recaerá sobre nosotros.
Esto no es muy alejado de la realidad, en Valdivia, la papelera Celco vertió deshechos químicos al río Cruces y murieron muchas especies, los cisnes de cuello negro, los coipos, pataguas, al parecer hay una verdad en esta cosmovisión del pueblo mapuche.
En muchas comunidades se pidió también por la libertad de los loncos presos, acusados por el estado chileno de terroristas. La verdad es que ellos luchan por que se les devuelva sus tierras, por la autonomía y sus derechos como nación.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.