Cada vez son más las personas concientizadas con la necesidad de cuidar al medio ambiente para mejorar el planeta Tierra. En la actualidad, el cambio climático se ha convertido en uno de los temas más populares de los que todas las personas hablan. Un problema que afecta gravemente al clima del planeta Tierra, pero que por suerte todavía puede ser solucionado si todos los habitantes ponen de su parte. Contribuir al cuidado del medioambiente no requiere de grandes acciones, pero sí de pequeños gestos que ayuden a su protección.
Todavia tenemos tiempo de concientizar a la poblacion humana, para realizar esto debemos atraerlos, ¿pero como se puede llamar a una comunidad que ni siquiera presta atencion a un aviso de no arrojar basura? muy sencillo debemos enseñarles a los mas jovenes a respetar lo que en el futuro les va a servir de mucho. Las actitudes se aprenden y se transmiten de los adultos a los niños, de los padres, profesores y personas significativas. Por lo tanto, las personas que no cuidan el medio ambiente no han aprendido la importancia de hacerlo y no han tenido los modelos indicados para llevar a cabo una mejor conducta .
Tampoco han internalizado otra gama de características humanas que son los valores, como el respeto hacia los otros, la solidaridad con las futuras generaciones, el amor a la vida y la empatía. Son personas egoístas, que privilegian sus derechos por sobre sus deberes y por sobre los derechos de los demás, que no se preocupan de perjudicar porque pueden sentirse perjudicados ellos mismos; personas cómodas y arrogantes, que creen que otros deben limpiar por ellos.
En el mundo se utilizan cerca de un millón de bolsas de plástico al minuto Una cifra realmente alta, que da buena prueba del problema que existe en el planeta Tierra con el uso del plástico en sus diferentes modalidades. Según los estudios científicos, el plástico es un tipo de material que no se puede eliminar fácilmente, y que en algunos casos puede llegar a necesitar 1.000 años para desaparecer de manera definitiva. Los oceanos son los mas damnificados por estos plasticos, puesto que los humanos al visitar las playas dejan desechos que afectan a la especie marina. Cada vez son más las personas concientizadas con la necesidad de cuidar del medio ambiente para mejorar el planeta Tierra.
Un problema que afecta gravemente a la naturaleza, ya que por ejemplo en la actualidad flotan miles de toneladas de plástico por los diferentes océanos que componen el planeta Tierra. Este hecho provoca que muchos peces, tortugas y aves consuman plástico, por lo que estos terminan enfermando y extinguiéndose con el paso del tiempo. Las problemáticas ambientales amenazan a nuestro planeta y a toda la población actual y futura. Sin agua ni aire limpio, alimentos suficientes o ecosistemas ricos en biodiversidad.
Conocer los problemas del medio ambiente más graves nos puede ayudar a ser conscientes de que cada pequeño gesto importa. Los problemas del medio ambiente también dañan tu salud y contaminan el aire que respiras.
¿Aún no lo sabías? La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que hay una estrecha relación entre la salud respiratoria y cardiovascular y los niveles de polución del aire con niveles bajos de este tipo de contaminación, tu salud será mejor. La contaminación del aire que respiramos por las emisiones de gases es uno de los problemas medio ambientales más preocupantes. Esto es a causa del humo que expulsan las fabricas y de los motores de combustión interna de los vehículos que emiten varios tipos de gases y partículas que contaminan el medio ambiente
Finalmente queremos que se den cuenta del año tan malo que estamos haciendo al planeta, por estas graves razones debemos que proteger al mundo ya que el futuro nos pertenece a los jovenes. Existen diversas formas de contribuir para ayudar al planeta:
- NO botar desechos en los oceanos y rios, de igual manera evitar arrojar basura al suelo.
- Sembrar arboles en diferentes lugares que necesiten de un bosque o jardin.
- Se para la basura que se pueda reciclar.
- Movilizate en Trasportes como la bicicleta, o las patinetas.
Estas son unas de las principales ideas que se pueden utilizar para mejorar el planeta.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.