Las Matemáticas en la Discriminación
Proyecto2°SEGEM AndresRea
Proyecto2°SEGEM AndresRea 
icono de búsqueda de contenidos

Las Matemáticas en la Discriminación

La mayoría de la gente piensa que la ciencia matemática es una de las más complicadas y confusas y que los matemáticos sólo son útiles cuando se trata de ciencia ?dura? e ingeniería. Pero si nos ponemos a pensar un poco podríamos darnos cuenta que la manera de pensar de los matemáticos podría beneficiarnos como sociedad para combatir el racismo y los prejuicios...

Andrés Rea Vega | 28 jun 2020

"Matemáticas y su Discriminación"

¿En verdad las matemáticas ayudan a la Discriminación?

Mucha gente ve a las matemáticas como algo ajeno a la realidad. Pero pensar como matemáticos es más que hacer operaciones y buscar soluciones a grandísimas ecuaciones. Para muchos las Matemáticas más que una ciencia, son un estilo de vida. En este artículo se dará un punto de vista enfatizando si las matemáticas contribuyen de manera positiva o negativa a la hora de disminuir la discriminación en un país.

Las matemáticas son solo una herramienta para analizar y comprender la realidad, pero no sirven para determinar las causas de los fenómenos. Si un hecho se desvía significativamente de lo que pueden predecir las técnicas matemáticas, podemos pensar que existe una causa y suponer, pero solo suponer, que es discriminación. Determinar cuál es realmente la causa no corresponde a las matemáticas sino a otras disciplinas como la sociología o la psicología. Un ejemplo característico de la discriminación con matemáticas puede ser la estatura, hay un elevado número de personas de estatura media, mientras que los muy altos o muy bajos son pocos. Y esto puede favorecer en la disminución de la discriminación en un país gracias a las matemáticas, pero no todo puede ser positivo porque lo que quizás no sabías es que las matemáticas tienen parte de la culpa de la discriminación en muchas ocasiones en un país o en una sociedad. En ámbitos como la publicidad selectiva, los seguros, la educación y la creación de políticas, se analiza cómo los algoritmos y las prácticas de big data (grandes volúmenes de datos) se enfocan en los pobres, lo que refuerza el racismo y amplía la desigualdad. 

La policía analiza los códigos postales para desplegar agentes, los empleadores utilizan puntuaciones de crédito para medir la responsabilidad, los que prestan sobre los salarios evaluar la gramática para determinar la solvencia. Sin embargo, los códigos postales también son un sustituto de 'raza', las puntuaciones de crédito de 'riqueza', y la gramática deficiente de 'inmigrante'. Esto es un caso de discriminación en los países pero las matemáticas están aportando su grano de arena de forma estadística con especialistas para combatir estos actos de corrupción y discriminación de la policía.

Los pobres son más propensos a tener mal crédito y a vivir en barrios de alta criminalidad, rodeados de otras personas pobres”, “Una vez que... las armas de destrucción matemática digieren esos datos, los colman de préstamos de alto riesgo o de escuelas de paga. Envía más policías a arrestarlos y cuando están condenados los condena a penas más graves”. Estas frases es un caso que dicen que matemáticamente y estadísticamente la clase baja es mala por así decirlo, lo cual, es una clara representación de otro caso de discriminación tanto en un país como en la sociedad y en el cual las matemáticas aportaron ayuda para disminuir estos casos de discriminación en contra de los pobres.

Con las matemáticas se pueden tener un control mayor de los casos de discriminación que se viven hoy en día por eso es que son tan importantes para la sociedad y aún teniendo esas aportaciones hay alternativas con las que ayudan las matemáticas a disminuir la discriminación en nuestro entorno como por ejemplo realizar gráficas de cuantos casos de discriminación hay con la gente de color, con la gente con sobrepeso, con la gente de estatura muy pequeña, etc. Con todo esto se da a entender que aunque no nos gusten las matemáticas ayudan en todo.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/