Una nueva Política para nuevos Políticos
La Voz de la CDMX
La Voz de la CDMX 
icono de búsqueda de contenidos

Una nueva Política para nuevos Políticos

Joven Político de la CDMX

Francisco Méndez | 28 jun 2020


En entrevista con: Raúl Sánchez Cabrera
Un joven Político que busca la inclusión de los jóvenes en el que hacer político de la CDMX, el activista y líder juvenil egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM hece una reflexión y nos comenta que los jóvenes constituyen un electorado muy codiciado por los partidos políticos. No porque sean un importante caladero de votos, pues demográficamente los electores de menos edad tienen un peso declinante en nuestra sociedad y, además, se abstienen en mayor medida que el resto de electores. Pero sí en términos cualitativos, ya que contar con su apoyo le sirve a una fuerza política para proyectar una imagen de dinamismo social.
La mayoría de los mexicanos no confía en los partidos políticos, sin embargo, un servidor busca revertir la tendencia. Y MORENA tiene un compromiso con ello y agradecemos a Flor Ivonne Morales diputada con funciones de presidenta de MORENA en la CDMX por mostrar el apoyo a este sector de jóvenes. 

En la CDMX el es  de los Pocos Jóvenes políticos que levantan la mano, pese a que son minoría en prácticamente cada escenario. 

Raul nos da un ejemplo, en la Cámara de Diputados, la media de edad de los legisladores es de 48 años, según un muestreo hecho por Forbes México. El partido con el menor promedio es el PVEM, con 43 años; le siguen el PAN y Movimiento Ciudadano con 46, PRD y Nueva Alianza con 47, y Morena y PRI con 49. Los más añejos son los legisladores de Encuentro Social, con 54 años en promedio.

Por eso nos invita a todos los jóvenes y no tan jóvenes que nos leen, que se sumen a este movimiento juvenil, y lo sígan en redes sociales estan como: @Redesciudadanascdmx

Este líder cree firmemente se necesita hacer una cultura política participativa donde los jóvenes sean tomados en cuenta. Y que la política y los cargos dejen de ser controlados  solamente por un grupo familiar, nos dice que los cargos de elección popular así como los encargos en la administración pública deben de ser rotativos ya que como decía Aristóteles una persona que pase mucho tiempo en los encargos publicos se hecha aperder y de ahí nace la corrupción. 

Desde la Voz de la CDMX le deseamos mucho éxito en su proyecto, y esperemos que su Movimiento tenga éxito y cause eco ya que en esta ciudad en verdad se necesita un cambio de fondo en la Política Mexicana. 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/