Editorial
La voz marista
La voz marista 
icono de búsqueda de contenidos

Editorial

José Baltazar Delgado | 3 jul 2020

Editorial

 

¿Volveremos nuevamente a las aulas?

Es evidente que los alumnos tenemos muchas interrogantes.

Nos preguntamos ¿cuándo volveremos a recibir clases en nuestros salones?  ¿Veremos algún día a nuestros compañeros? ¿Jugaremos fútbol en los recreos? ¿Volveremos a conversar con nuestros amigos sin ocultarnos bajo una mascarilla? ¿Realizaremos actividades en el gimnasio? ¿Volveremos al ajetreo de las mañanas para estar puntual en clases?

Indiscutiblemente tenemos que aceptar que todo cambió. Las rutinas que anteriormente veíamos como normales ya no existen. Ahora es una realidad diferente. Hay otras reglas, otros procedimientos que debemos cumplir para cuidarnos del virus. Este virus que está causando tanto daño en el mundo y que hasta el momento parece que no se irá tan pronto.

El cierre de las instituciones educativas nos provocó temor e incertidumbre sobre el año escolar. Estábamos por terminar el primer período y nos preocupaban las clases, los exámenes, las actividades pendientes, etc.

Poco a poco todo fue acomodándose. Nos llegó la noticia que tendríamos clases virtuales y debíamos prepararnos.

Las clases virtuales también ha sido un verdadero reto para alumnos y maestros, pero hemos comprobado que con  voluntad e interés, todo se puede superar. Rápidamente nos adaptamos al cambio. Aprendimos a manejar las plataformas  y ahora, fácilmente interactuamos y los contenidos se están desarrollando de la mejor manera.

Hemos aprendido a organizarnos mejor en nuestros hogares, a ser más responsables al cumplir el horario, a mantenernos atentos a las clases aunque estemos desde lejos.

Los maestros han sabido conducir las clases y han desarrollado otra manera de impartirlas que de no ser por la pandemia, muchos hubieran pensado que esa forma de enseñanza era imposible.

El desafío es grande pero no imposible. Todos, tanto alumnos, padres de familia, maestros, directores y el Ministerio de Educación, debemos colaborar para que este año termine de la mejor manera.

Sabemos que todavía falta mucho por hacer, que apenas estamos comenzando, pero tenemos la firme esperanza que manteniéndonos unidos saldremos adelante. Debemos aprender a superar los retos, a no desfallecer y como dice Roy T. Bennet: “Nunca pierdas la esperanza. Las tormentas hacen a la gente más fuerte…y nunca duran para siempre.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/