La cuarentena ha afectado enormemente nuestra vida cotidiana impidiéndonos salir a comer con nuestra familia, salir a fiestas con nuestros amigos o alguna actividad recreativa como la que nos compete ahora, el cine.
¿Cómo ha afectado la cuarentena al cine?
Con la situación que vive el mundo actualmente los cines están cerrados debido a la decisión de los países de parar toda actividad no necesaria para evitar más contagios. Miles de millones de dólares se perdieron debido a las campañas de marketing canceladas o interrumpidas, se ha cancelado súbitamente la producción de series y películas con guion o sin guion, y ha afectado aún más el hecho de que ha iniciado en la temporada de verano del cine, donde se estrenan los blockbusteres del año. Hasta el mes de marzo se ha calculado unas pérdidas de 7.000 millones de dólares y se especula que serán 10 millones mas si se sigue extendiendo la cuarentena.
Amy Watson. (Junio 18, 2020). La cuarentena y como ha afectado al cine. Julio 07, 2020, de Statista Sitio web:
https://www.statista.com/statistics/1104224/film-industry-revenue-loss-coronavirus-worldwide/
Mas actualmente los cines han empezado a reabrir con todas las medidas de sanidad posibles en algunos países, pero están lejos de tener las ganancias de días anteriores, está en planes reiniciar las producciones de series y películas, pero el panorama parece desalentador al menos por todo lo que queda del 2020.
El éxito de las plataformas digitales:
Por la situación que se vive actualmente, la gente pasando la mayor parte del tiempo en sus casas y el miedo a salir para cosas que no son de primera necesidad, las plataformas digitales de streaming y demás entretenimiento en línea han tenido más notoriedad, y poco a poco los estudios más grandes de Hollywood están creando sus propias plataformas de películas como Disney, HBO e incluso Apple, aunque esto no es nada nuevo, parece ser que es el futuro del cine.
Y esto también ha influenciado en el cine de nuestro país, cineastas como David Holguín con Estación polar o Ernesto Yutux con Siguiente Raund han publicado sus trabajos gratuitamente en plataformas como Vimeo o YouTube lo cual no les ha ayudado en fondos si les ha dado varias visitas en las plataformas y se han dado a conocer a más personas el cine ecuatoriano.
Anónimo. (Marzo 17, 2020). Cineastas nacionales muestran sus filmes en esta emergencia, sin costo. Julio 07, 2020, de PRIMICIAS Sitio web: (https://www.primicias.ec/noticias/cultura/cineastas-nacionales-muestran-filmes-emergencia-sin-costo/ )
Grandes películas que fueron afectadas
Mujer Maravilla: el coronavirus estará presente en la tercera película de la saga
Por la pandemia de coronavirus, Mujer Maravilla 1984, protagonizada por Gal Gadot, se iba a estrenar en junio, pero al final estará en pantalla el 2 de octubre.
La primera No time to die se estrenará el 20 de noviembre de 2020 en vez del 2 de abril
Luego Fast and Furious 9 que se estrenará en abril del 2021
Black Widow para el 20 de noviembre del 2020 en vez del 20 de marzo
Y por último Mulán para el 21 de Agosto de 2020 en vez del 20 de marzo
Víctor Millán. (marzo 21, 2020). Ruina en taquilla y películas directas a streaming: el COVID-19 puede afectar al cine para siempre. Julio 07, 2020, de HIPERTEXTUAL Sitio web:
https://hipertextual.com/2020/03/covid-19-puede-cambiar-cine
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.